Gobierno invertirá más de $6 billones en proyectos de infraestructura en Cartagena

La Vicepresidencia dijo que las obras son: el nuevo aeropuerto, el Canal del Dique, protección costera y Ruta del Sol 3.
Cartagena
Cartagena Crédito: Rcn Radio

La capital del departamento de Bolívar se convertirá en el escenario de los proyectos de infraestructura que viene desarrollando el Gobierno Nacional, los cuales iniciarán con grandes obras en la Costa Caribe colombiana.

Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de la República, indicó que son alrededor de 6.5 billones de pesos que se destinarán para el desarrollo de los megaproyectos en Cartagena.

“En primer lugar el aeropuerto nuevo, el aeropuerto de Bayunca, que va a ser un aeropuerto de altísimo nivel, en principio va a estar diseñado para diez millones de pasajero, pero se va a poder extender a 30 millones de pasajeros.(…) también obviamente la actualización, la modernización y la ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez”, detalló la Vicepresidenta.

Lea también: MinInterior urge solución por emergencias en San Andrés

Añadió que, “por otro lado, todo lo relacionado con la Ruta del Sol 3, y un proyecto que es absolutamente fundamental para nosotros, en el cual personalmente he estado muy dedicada, porque creemos que ese proyecto del Canal del Dique, es indispensable".

Sostuvo que "no solo para Cartagena, por lo que significa en materia de sostenibilidad ambiental, recuperación de la bahía, protección de todo el coral, hasta en las Islas del Rosario, si no por lo que va a significar, en cuanto a opciones de vida, de mejoramiento de las condiciones de vida de todos esos 24 municipios rivereños al canal".

Indicó que "por último, lo relacionado con la protección costera. Este es un proyecto absolutamente indispensable, con el cual sabemos se va ampliar toda la disponibilidad de playas para Cartagena, entre la Boquilla, por su puesto, y el laguito. En ese proyecto de protección costera estamos reiniciando toda la licitación que hubo que declarar desierta desafortunadamente este año".

Le puede interesar: Empleados de la Gobernación de Cundinamarca también recibirán por adelantado la prima

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien estuvo reunida con el alcalde William Dau Chamat, y el director de la Agencia Nacional de Infraestructura, Manuel Gutiérrez, señaló que la inversión para el desarrollo de los proyectos se realizará en los próximos 3 o 4 años, “con una generación de empleos muy importante para Cartagena y Bolívar.

Porque, por ejemplo, en el tema del Canal de Dique, parte de lo que va hacer la Agencia Nacional de Infraestructura, es asegurarse que toda esta obra signifique empleos locales de esas poblaciones realete ribereñas del Canal”.

Transparencia

En la reunión que sostuvo la vicepresidenta Ramírez con el Alcalde de Cartagena, se insistió en el tema de la transparencia en la contratación.

Ramírez recalcó que la Administración Distrital debe evitar que los aproximadamente 6.5 billones de pesos que se entregarán para las obras, se utilicen de manera equivocada, pues "despilfarrar recursos es tan grave como robarse los mismos, y por eso necesitamos que cada peso del erario público se utilice de manera eficiente, y con un impacto favorable para ciudadanía”.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano