Gobierno iniciaría negociaciones con disidencias de 'Iván Mordisco'

El funcionario dio a conocer que ya se cumplió la primera parte de los acercamientos con el grupo armado.
Comisionado de Paz, Danilo Rueda
Comisionado de Paz, Danilo Rueda Crédito: Presidencia

El Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, dio conocer este martes que se ya cumplió la primera parte del diálogo con el Estado Mayor Central de las FARC o disidencias que lidera “Iván Mordisco” y que en ese sentido en los próximos días iniciará formalmente la negociación.

Estamos a punto de cerrar la fase de exploración, en unas cuantas semanas iniciaremos la mesa de conversaciones de paz”, dijo Danilo Rueda en medio del Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia.

Añadió que en las próximas semanas se llevará a cabo una reunión para conocer “algunas de sus conclusiones” y así avanzar a lo que sería la instalación de la mesa de diálogo y de negociaciones.

También dio a conocer que en ese inicio de negociación formal se conocerán las metodologías de diálogo y los mecanismos de participación.

Lea también: Cuatro medidas anunciadas por el Gobierno para enfrentar la inflación, ¿de qué se trata?

Otro de los pasos claves en este segundo proceso de paz que anunció hace algunas semanas el presidente Gustavo Petro, será nombrar a quienes integrarían la delegación negociadora por parte del Estado colombiano.

Igualmente, las disidencias de “Iván Mordisco” anunciarán también quiénes son los delegados que representarán al grupo armado en la mesa de negociación con el Gobierno.

Para nosotros es clarísimo que la paz no se construye desde los armados, la paz se construye desde la sociedad y se fundamenta en las fuerzas y las expresiones vivas que allí se manifiestan, más allá de las instituciones y de los ejercicios de Gobierno”, dijo Rueda en el evento.

El Alto Comisionado de Paz también reconoció que el Consejo Nacional de Paz “es un espacio importante de construcción colectiva, como también lo son los territorios donde hemos hecho presencia en los últimos 7 meses, encontrando una población receptiva que cree y le apuesta a la paz. Debemos respetar e incluir todas las voces”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.