Gobierno expedirá decreto para protección colectiva de comunidades en riesgo

El anuncio fue realizado por el ministro del Interior en el corregimiento de Llano Rico, Riosucio, en el departamento de Chocó.
Guillermo-Rivera-LA-FM-@mindefensa.jpg
Guillermo Rivera, ministro del Interior / Tomada de la cuenta de Twitter @mindefensa

Para el jefe de la cartera política, Guillermo Rivera, ha llegado el momento "de hacer la transición de la protección individual a la colectiva”.

Rivera aseguró que antes de empezar el mes de marzo se expedirá un decreto que "contempla el paso de la protección individual de personas amenazadas a la protección colectiva de las comunidades en riesgo".

Cabe señalar que Rivera se reunió con líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en el corregimiento de Llano Rico, en el municipio de Riosucio, en el Chocó.

“Es el momento de dar ese paso. Se trata de proteger no sólo a las personas visiblemente más amenazadas, sino a la comunidad, al colectivo. Empezaremos en municipios y corregimientos donde la población tiene mayor riesgo, Llano Rico, es uno de ellos”, sostuvo Rivera.

Dentro de la reunión con los líderes sociales de la región, el ministro hizo seguimiento al cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno nacional en temas como restitución de tierras, presencia de la Fuerza Pública, medidas de protección e investigaciones por parte de la Fiscalía General de la Nación.

Rivera destacó que los avances logrados en solo en 45 días. "Es la primera vez que nos sentamos aquí con los comandantes del Ejército y la Policía Nacional. La primera vez que la comunidad pueden expresar sus inconformidades y criticar nuestras falencias. Es la mejor forma de corregir para garantizar sus derechos, la mejor manera de construir paz” sostuvo.

Cabe señalar que el ministro Rivera se había reunido el 18 y 19 de diciembre y el 29 y 31 de enero con los líderes sociales, y de acuerdo al compromiso adquirido, se desplazó a territorio acompañado de delegados del Ministerio de Defensa, la Fuerza Pública, la Agencia Nacional de Tierras, la Unidad de Restitución de Tierras, la Procuraduría, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo.


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad