Gobierno planea crear zona de reserva temporal en Santurbán con restricciones mineras

La resolución busca resolver los conflictos socioambientales causados por la minería en zonas de conservación.
El Tribunal Administrativo de Santander abrió desacato en contra de la Ministra de Ambiente
Páramo de Santurbán Crédito: Cdmb

El ministerio de Ambiente publicó para consulta de los interesados el proyecto de resolución que define la creación de la Zona de Reserva Temporal del páramo de Santurbán, ubicado en el departamento de Santander.

Esta medida busca salvaguardar las fuentes hídricas que abastecen a más de 1.3 millones de personas en Bucaramanga y otros siete municipios de la región santandereana.

Asimismo, aclaró que la medida no afecta actividades como la agricultura, la ganadería o la infraestructura, pero sí establece restricciones específicas sobre nuevos títulos mineros, licencias ambientales y planes de obras relacionados con la minería.

Lea también: En un 'limbo' estaría el avance de la delimitación del páramo de Santurbán

“Hay que dejar claro que esta medida no tiene efectos ni sobre la agricultura, ni la ganadería, ni la infraestructura (…) afecta la solicitud de nuevos títulos, planes de obras para minería y licencias ambientales para minería", explicó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Añadió que "la resolución reconoce la tradición minera de los municipios de California y Vetas y, por lo tanto, mantiene (y) no afecta los procesos de formalización minera”.

La medida, de carácter temporal por un periodo de dos años, fue presentada como una acción precautoria fundamentada en estudios técnicos realizados por entidades como la Corporación Autónoma Regional de Bucaramanga (CDMB), el Instituto Humboldt y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Son “75.000 hectáreas claves para la provisión del agua de 1.3 millones de personas, de esas la cuarta parte, 23.000 hectáreas han sido entregadas para títulos, han sido entregados títulos mineros de gran, mediana y pequeña minería para ser exactos 57 títulos mineros que cubren 23.000 hectáreas”, explicó.

Además, la medida -según el ministerio de Ambiente- respeta los procesos de formalización minera en curso en los municipios de California y Vetas, donde opera la minería tradicional. También se asegura que las actividades mineras con títulos e instrumentos ambientales vigentes no se verán afectadas por la nueva normativa.

El ministerio puso a disposición de la ciudadanía los anexos técnicos, cartografía y demás documentos relacionados con la resolución. Durante los próximos 20 días, se recibirán comentarios de los actores interesados y se organizarán sesiones informativas en el territorio para garantizar una participación amplia y transparente.

Por otro lado, la ministra agregó respecto a la COP 29 que dejó en evidencia las tensiones geopolíticas entre los países desarrollados y las naciones del sur global, particularmente en torno a la financiación climática.

Lea también: Se levanta el paro minero en Norte de Santander: campesinos y Gobierno lograron acuerdo

“Y esto deja al sur global, en sobre todo países con unas capacidades mucho más limitadas que las que tienen Colombia, a la merced del cambio climático, porque desafortunadamente las víctimas del cambio climático se están presentando en el sur global con gobiernos altamente endeudados, con gobiernos con baja capacidad fiscal y con situaciones de transición económica muy difíciles, sobre todo por efectos del covid”, explicó.

Aunque se reconoció la necesidad de avanzar hacia una meta de 1.300 billones de dólares para 2035, los compromisos concretos fueron limitados debido a la falta de solidaridad internacional y los retos fiscales que enfrentan los países en desarrollo.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.