Gobierno cuestionó que se proteja la vida de animales y no la de los 'humanos no nacidos'

De esta manera emitieron concepto negativo a la despenalización del aborto
Aborto
Crédito: Ingimage

El Gobierno, a través del Ministerio de Justicia, emitió un concepto negativo a la posibilidad de despenalizar el aborto en Colombia.

En ese sentido, se abstuvo de respaldar la demanda del movimiento ‘Justa Causa’ ante la Corte Constitucional con la que busca que en el país, sea legal la interrupción voluntaria del embarazo.

El viceministro de Justicia Francisco José Chaúx, emitió el concepto en el que advierte que la despenalización del aborto es un tema que debe tratarse directamente en el Congreso de la República.

Lea además: Inicia debate sobre prohibición del aborto en primeras semanas de embarazo

“Solo en el caso eventual de que lo determinado por el Congreso colombiano resulte indiscutiblemente violatorio de las obligaciones internacionales y constitucionales del Estado en materia de derechos humanos, será entonces la Corte constitucional la llamada a desplegar un juicio abstracto de constitucionalidad sobre la normativa legal”, dijo Chaux.

De acuerdo con el Gobierno, las únicas causales viables y legales para que se realice un aborto, son las que quedaron consagradas en el fallo de la Corte Constitucional, emitido hace 14 años (2006).

“Este Ministerio considera que, si la corporación decide reevaluar su jurisprudencia previa, según la cual la vida del feto es un bien constitucionalmente protegido, no puede dejar de explicar o plantear cómo ello debe conciliarse con el hecho de que en la actualidad (...) se ha hecho un necesario cambio de enfoque que también salvaguarda la vida y existencia de animales, a través de medidas penales”dijo el Viceministro.

Vea además: Alejandro Ordóñez atizó debate sobre aborto con polémica columna

El Ministerio de Justicia cuestionó que se considere un crimen atentar contra la vida de los animales, pero no se proteja la vida de los seres humanos, no nacidos.

“Justamente, la sociedad merece saber por qué sí resulta constitucionalmente razonable castigar, incluso penalmente, a quienes lesionan la vida de animales, pero no es posible imponer medidas sancionatorias destinadas a proteger la vida del humano no nacido, que, a pesar de no ser persona en el aspecto civil del término, si sería, a partir de algún momento de su desarrollo, cuando menos un ser perteneciente a la especie humana”, añadió el funcionario.

Entre tanto, la Defensoría del Pueblo informó a la Corte Constitucional que en los últimos dos años (durante 2018 y lo corrido de 2020), se han registrado 131 objeciones para practicar abortos a mujeres que tomaron esa decisión.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.