Alejandro Ordóñez atizó debate sobre aborto con polémica columna

El exprocurador hizo una cruda descripción del aborto que indignó a Florence Thomas, defensora de los derechos de las mujeres.
Alejandro Ordóñez y el aborto
Alejandro Ordóñez volvió a arremeter contra el aborto. Crédito: Colprensa

El debate sobre el aborto en Colombia se reavivó por cuenta de una nueva demanda que llegó a la Corte Constitucional y plantea la eliminación del delito del aborto en el país.

Al respecto, la noche del martes, el Gobierno Nacional –a través de los ministerios de Justicia y Educación– emitió un concepto donde se opone a los términos de esta demanda. En mensaje enviado a la Corte, se dejó clara la oposición ante la demanda que pide la despenalización.

Alejandro Ordóñez Maldonado, el embajador de Colombia ante la OEA, también se sumó a la discusión pública sobre la interrupción del embarazo.

En una columna de opinión, Ordóñez hizo una controversial descripción del aborto que levantó ampolla entre quienes son defensores de la tesis de avalar la interrupción sin límites de tiempo y causales.

Puede tardar 5 minutos o varias horas. Todo depende del tamaño de la víctima. Tras dilatar el cuello del útero de la mujer y después de romper los huesos de un ser humano que se resguarda en el cuerpo de otro ser humano (que en otra historia habría llamado madre), el bebé es succionado y sus restos terminan quebrados y sangrantes en la potente máquina aspiradora. A veces es necesario cortarlo en pedazos con instrumental quirúrgico o quebrar su cráneo para lograr la extracción”, sostuvo en su texto publicado en El Tiempo.

En su escrito, el exprocurador además dijo que en algunos abortos es necesario que el feto sea “envenenado y decapitado” con lo que él llamó una “solución que le causa hemorragia cerebral, quemaduras y convulsiones”.

En algunos casos, nace tras un procedimiento de cesárea y simplemente se deja correr el tiempo para verlo morir. Eso se llama aborto. Algunos lo consideramos un asesinato; otros, un derecho fundamental al que incluso, para adormilar la conciencia, denominaron ‘interrupción voluntaria del embarazo’”, señaló.

Ordóñez inclusive llegó a advertir que quien se atreve a hacer ese tipo de descripciones –como la que él mismo hizo– es señalado de difundir “material sensible e inapropiado”.

La respuesta de las mujeres

Muchas mujeres, defensoras de la tesis de permitir el aborto en Colombia, no ocultaron su malestar por la columna de Alejandro Ordóñez.

Florence Thomas, una activista defensora de los derechos de la mujer, dijo que no hay derecho a la divulgación total del texto del exprocurador.

“No hay derecho... No, no hay derecho de publicar el artículo de Alejandro Ordoñez. Difícil leerlo hasta el final. Pero lo que no sabe él es que las mujeres no nos asustamos con semejantes argumentos. Nada detendrá nuestra marcha adelante”, indicó.

A propósito del debate en Colombia, en las últimas horas el gobierno de Argentina planteó la posibilidad de permitir el aborto legal hasta la semana 14 de gestación, en centros públicos y a partir de 16 años sin permiso. El proyecto de reforma llegaría en muy poco al Congreso de ese país.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.