Gobierno echaría mano de las UCI de Cundinamarca si Bogotá colapsa

Este domingo se instalarán 50 ventiladores en la capital del país.

La creciente ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en Bogotá y en varias zonas del país, ha llevado al Gobierno Nacional a pensar en alternativas, para garantizar la atención a los pacientes más críticos por cuenta de la COVID-19.

El presidente Iván Duque afirmó que en la capital colombiana se ha venido ampliando el número de las UCI, en los últimos meses, pues el Gobierno ha donado un total de 720 respiradores que se han venido instalando paulatinamente.

Pero en caso de que la capacidad instala en Bogotá sea superado por el número de pacientes críticos que necesiten atención, el plan B del mandatario colombianos es acudir a las UCI que se encuentran en Cundinamarca.

“Hay planeaciones de contingencia donde se ha buscado una integración de carácter funcional con Cundinamarca, dado que también tiene un número creciente de Unidades de Cuidados Intensivos y la utilización de estos equipos están en el 50%, de manera que de presentarse cualquier contingencia también se estaría buscando la posibilidad de ampliar con lo que tenemos cerca”, afirmó Duque.

Lea además: Procurador del Cauca y Personero de Popayán, ¿violando cuarentena?

El mandatario señaló que se está evaluando la posibilidad de aplicar este plan de contingencia en otras regiones del país, donde la ocupación de las UCI es alta.

Por su parte, el viceministro de Salud, Alexander Moscoso, afirmó que la capacidad de atención que tiene la capital del país ha aumentado más del 40% en los últimos tres meses, por lo que actualmente se cuentan con 1.600 ventiladores de los cuales 1.200 están siendo usados por pacientes COVID.

Lea también: Estalla escándalo por directivo de fútbol que habló de “mano negra de árbitros" a favor de América

“Llevamos 530 ventiladores que deben quedar instalados en el día de hoy y esperamos el día de mañana instalar 50 adicionales, vamos evaluando la capacidad para seguir instalando más equipos”, señaló el alto funcionario.

El nivel de ocupación de las UCI en Bogotá ya superan el 90% y varios hospitales ya no tienen disponibilidad para atender más pacientes.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.