Se reanudan diálogos entre Gobierno e indígenas

Aunque la jornada estuvo marcada por los disturbios y la muerte del aborigen, las partes decidieron sentarse a conversar.
Dialogos gobierno e indígenas
Indígenas en reunión con el Gobierno Nacional Crédito: Foto cortesía CRIC

En la Institución Educativa José María Córdoba del corregimiento de Mondomo, en Santander de Quilichao (Cauca), se reanudaron los diálogos entre comunidades indígenas del departamento del Cauca y la comisión del Gobierno Nacional, encabezada por la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.

Las horas previas al encuentro se tornaron tensas, luego de los hechos registrados sobre el sector del Cairo, municipio de Cajibío, donde Deiner Ceferino Yunda Camayo, comunero indígena del resguardo de Jebalá (oriente del Cauca), perdió la vida en medio de choques con la fuerza pública.

Yunda Camayo, de 20 años de edad, murió mientras era llevado a un centro asistencial.

En los hechos resultó herido con un proyectil Walter Flórez, integrante del mismo reguardo, y otras seis personas.

Lea también: Un indígena muerto en medio de choques con la Fuerza Pública en Cauca

Varios campesinos resultaron afectados con golpes provocados con objetos utilizados con el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).

Pese a la situación que está siendo investigada, las directivas de Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) determinaron continuar con los diálogos, pero con la exigencia de que se brindaran garantías para los pueblos indígenas, comunidades campesinas y afros que se encuentran participando de la minga.

La ministra Gutiérrez lamentó el hecho y dijo que se adelantan las investigaciones sobre el caso registrado en medio de bloqueos a la vía Panamericana.

“Aparentemente fue en una zona donde no estaba la fuerza pública y eso es lo que se debe tratar de establecer”, afirmó la funcionaria, que añadió que en esta oportunidad se llegó al Cauca con una propuesta concreta para las comunidades.

Encuentre aquí: ¿Qué les dejarán las mingas y sus bloqueos a las procesiones de Popayán?

De igual manera, tras el inició de los diálogos, los indígenas rechazaron la muerte de su compañero y pidieron la no judicialización de los participantes en la minga y el retiro inmediato de la fuerza pública, de los puntos cercanos en donde se adelantan las concentraciones.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez