Gobierno descartó decretar la emergencia económica para Buenaventura

El secretario General de la Presidencia, Alfonso Prada, descartó que el Gobierno decrete la emergencia económica para Buenaventura tras el paro cívico y los saqueos al comercio perpetrados por parte de la comunidad en el puerto sobre el Pacífico.
buenaventurafoto-1-1.jpg
Periodista Carlos Rizzo

El funcionario explicó que este no es un caso que se enmarque para una medida extraordinaria como la emergencia económica, como sí ocurrió tras la emergencia en Mocoa, Putumayo.

Prada expresó que "la Corte Constitucional es supremamente severa a la hora de analizar estos casos"y por ello descartó esta medida.

Según el funcionario, "hemos trazado una hoja de ruta mediante el diálogo para ir solucionando los principales problemas del Puerto, pero lamentablemente las cosa de radicalizaron y esto derivó en los saqueos al comercio".

Además, manifestó que fue necesario que a la zona se desplazaran los generales Juan Pablo Rodríguez, comandante de las Fuerzas Militares y Jorge Nieto, director de la Policía, para retomar el orden público en esta ciudad. Informó que fueron 80 las personas capturadas, 46 de ellas judicializadas por parte de la Fiscalía.

Sostuvo que "se recuperó la protesta pacífica y esperamos recuperar el diálogo, por eso hay una intención enorme del Gobierno por colaborar".

Prada también afirmó que el Gobierno está comprometido en mejorar el servicio de agua para el puerto sobre el Pacífico y por tanto se adelantó una inversión de $37.00 millones para el acueducto de la ciudad.

Así mismo, se adelanta un plan maestro que tendrá un costo de $170.000 millones para ampliar la cobertura y la calidad del servicio para Buenaventura.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali