Gobierno: Coljuegos necesita más 'dientes' para enfrentar la ilegalidad en juegos de suerte y azar

Herbert Romero, inspector de tributos del ministerio de Hacienda, señaló a LA FM que Coljuegos necesita de más 'dientes' para enfrentar la corrupción y el fraude que se presenta en el sector de juegos de suerte y azar.
juegosdeazarlafm.jpg
Colprensa.

Esta declaración se dio tras la captura de 31 implicados en contratos irregulares con casinos, entre ellos varios funcionarios de esa entidad.

"Hay que reconocer que Coljuegos ha hecho una tarea importante para combatir a los ilegales, sin embargo también la capacidad operativa de la entidad es bastante limitada y la cobertura nacional para poder controlar todo este tema de los ilegales es muy compleja", afirmó.

Romero, sostuvo que en parte de este panorama de fraude y corrupción están involucrados algunos actores delincuenciales y criminales y por tanto es necesario reforzar esta lucha.

De otro lado, reveló que los operativos en los cuáles la Fiscalía capturó a estas personas, partió de una auditoría realizada por el organismo, para develar este caso de corrupción.

Romero, sostuvo que dicha investigación comenzó en 2015 y un año después, le fue entregado a la Fiscalía, las pruebas para adelantar acciones penales contra los implicados en la celebración irregular de contratos de concesión a casinos, que operaban en el Eje Cafetero.

Sostuvo además, que el organismo investigador podría eventualmente abrir otro proceso para establecer si estas empresas vinculadas al escándalo incurrieron en casos de evasión tributaria.

Incluso, sostuvo, se podría ahondar en modalidades como las de la suscripción de empresas de papel para ganarse los contratos del sector.

Entre las inconsistencias reveladas sobresale que estas empresas, que asumen este tipo de contratos (el indagado fue por cerca de $2.200 millones) "le pagan a Coljuegos el 12% que como el monto mínimo para comenzar a ejecutar el contrato pero no cuentan con el músculo para asumirlo por completo".


Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández