Gobierno autoriza vuelo humanitario para traer a colombianos en Nueva York

Este vuelo, con carácter humanitario, llegará este viernes a Bogotá; esa ciudad es considerada como el epicentro del virus en EE.UU.
Vuelo humanitario a Colombia
Más de 290 colombianos regresaron desde Canadá en vuelo humanitario. Crédito: Cancillería

Este viernes a mediodía sale del aeropuerto de Nueva York John F Kennedy, un vuelo humanitario, el primero que autoriza el Gobierno colombiano desde esa ciudad estadounidense, para traer al país connacionales varados.

La Cancillería se había tardado en la respuesta a los colombianos que se encuentran allí, por la situación del virus en esa ciudad; además, considerada como el epicentro de la pandemia de la COVID-19 en Estados Unidos.

Le puede interesar: Próximos meses serán de ensayo y error: experto en salud pública sobre reapertura

Ese primer vuelo, porque no se descarta que salgan de allí otros, estará a cargo de la aerolínea Avianca, que llegará sobre las 7 de la noche a Bogotá con estas personas que llevaban más de un mes esperando respuesta para su retorno al país.

Así mismo, tras su desembarco, todos los ocupantes del vuelo recibirán tres valoraciones en salud por parte de Sanidad Portuaria, de la Cruz Roja y de la Secretaría de Salud del Distrito.

Los colombianos que arriban al país deberán cumplir con la medida de aislamiento obligatorio en la ciudad de Bogotá. El cumplimiento de esta podrá ser verificada por Migración Colombia, la Policía Nacional o la Secretaría de Salud del Distrito, y quienes no acaten la misma, podrían incurrir en sanciones administrativas y penales.

Lea además: Denuncian que en Villavicencio jueces dejan en libertad a reclusos con COVID – 19

Es importante aclarar que los pasajeros y tripulantes del vuelo deberán comunicar a las autoridades si durante el aislamiento presentan síntomas relacionados con la enfermedad. Además, deben cumplir con los controles y medidas de prevención establecidas en el Decreto Legislativo 439 de 2020 para este tipo de vuelos excepcionales autorizados por razones humanitarias.

Según fuentes del Gobierno, los puestos todavía está en venta por lo que no se conoce una cifra de cuántos volverían al país.

Cabe recordar que a cargo de Avianca están varios vuelos humanitarios programados para esta semana: Cartagena - Londres; San Jose - Panamá; Santo Domingo - Guatemala, y Bogotá - Nueva York


Temas relacionados

Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano