Gobierno anunció entrega de kits de emergencia a población aledaña al Nevado del Ruiz

Esa entidad adquirió 150 kits de emergencia, 16 radios y varias cajas de tapabocas.
Volcán Nevado del Ruiz se encuentra en nivel de actividad naranja o II
Volcán Nevado del Ruiz se encuentra en nivel de actividad naranja o II Crédito: Volcán Nevado del Ruiz se encuentra en nivel de actividad naranja o II

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) anunció la compra de 166 kits de emergencia y radios, que serán distribuidos a las familias ubicadas en zonas aledañas al volcán Nevada del Ruiz, que mantiene su actividad naranja.

La entidad adquirió 150 kits de emergencia, 16 radios adicionales y varias cajas de tapabocas, elementos que serán distribuidos en los departamentos de Caldas, Tolima y Risaralda, que por su cercanía con el macizo volcánico, presentan el mayor riesgo ante una eventual erupción.

Los kits de emergencia incluyen botiquín de primeros auxilios, manta viajera, radio portátil con pilas incluidas y rollo de papel higiénico.

Le puede interesar: Lo último que se sabe del estado del Volcán Nevado del Ruiz

El MinTIC explicó que se realizó el envío de estos elementos a las tres Gobernaciones de los departamentos mencionados desde el viernes 28 de abril. Las ayudas serán distribuidas de la siguiente manera:

A la Gobernación del Tolima llegarán 104 kits y 11 radios. Su entrega se enfocará en los municipios de Herveo, Casabianca, Villahermosa y Murillo, los cuales hacen parte del perímetro de riesgo en ese departamento.

Para Caldas se tienen destinados 38 kits y cinco radios, donde habrá prioridad para el municipio de Villamaría y las siete veredas más cercanas al volcán: La Laguna, Termales, Romeral, Montaño, La Laguna Alta, Playa Larga, El Páramo y Potosí.

Entre tanto, a la gobernación de Risaralda se entregarán 8 kits de emergencia principalmente destinados al municipio de Santa Rosa de Cabal.

Cabe destacar que en el último informe del estado del Volcán Nevado del Ruiz entregado por el Servicio Geológico Nacional, se reportaron varias emisiones pulsátiles de ceniza que se dispersaron hacia el suroccidente y noroccidente del cráter Arenas.

Adicionalmente, la entidad informó que continúa la desgasificación de dióxido de azufre a la atmósfera y la salida de vapor de agua en el volcán.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez