Gobierno alerta sobre recorte en subsidios de vivienda debido a deuda pública

Ministro de Hacienda alerta sobre panorama económico en Colombia: deuda pública limita inversión y afecta sectores clave como la construcción.
ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla
Según el ministro de Hacienda el presupuesto para inversión es cada vez más limitado debido al incremento de la deuda pública. Crédito: Ministerio de Hacienda

En el marco de la clausura del Congreso Colombiano de la Construcción organizado por Camacol, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, alertó sobre el panorama económico que enfrenta el país.

Durante su intervención, Bonilla señaló que el presupuesto para inversión es cada vez más limitado debido al incremento de la deuda pública y los compromisos adquiridos con vigencias futuras.

Esta situación está afectando sectores clave como la construcción, que en años anteriores se había beneficiado de un mayor gasto público para reactivar la economía.

Le puede interesar: MinVivienda asegura que alcanzará meta de 350.000 viviendas pese a recorte de subsidios en 2025

Según el ministro, la deuda pública del país creció considerablemente, pasando del 48% al 61% del Producto Interno Bruto (PIB) desde 2019. "El crecimiento económico que tuvimos en 2021 y 2022 fue impulsado en gran medida por el endeudamiento. Ahora, estamos en una fase donde tenemos que pagar esa deuda, y eso limita nuestra capacidad de inversión", afirmó Bonilla.

En respuesta a la solicitud de Guillermo Herrera, presidente de Camacol, para aumentar los subsidios de vivienda, Bonilla fue enfático al señalar que “el pago de la deuda reduce los recursos disponibles para inversión, lo que impacta directamente los programas de subsidios”. La situación es particularmente crítica en el sector de la vivienda, que enfrenta un déficit significativo de recursos.

El ministro advirtió que el margen para realizar nuevas inversiones es muy limitado, ya que una gran parte del presupuesto está comprometido en proyectos de infraestructura y otras obras civiles.

Entre los proyectos ya pactados en vigencias futuras se encuentran la segunda línea del metro de Bogotá y el Corredor Vial Bucaramanga, Pamplona, Cúcuta, lo que absorbe gran parte de los fondos disponibles.

Lea también: Presidenta de Grupo Aval señala falta de claridad en metas de subsidios de vivienda

Para 2025, el gobierno implementó un recorte de $33 billones en el presupuesto nacional, un ajuste que Bonilla calificó como "doloroso pero necesario" para garantizar la sostenibilidad fiscal del país. "No podemos ignorar los compromisos fiscales adquiridos, especialmente aquellos con el Fondo Monetario Internacional, que son innegociables", subrayó.

A pesar de las medidas restrictivas, el ministro destacó que las metas inflacionarias se están cumpliendo, con una proyección de cierre de inflación del 5% para el año, un nivel más bajo de lo previsto inicialmente.

El ministro enfatizó que el presupuesto de 2025 estará sujeto a un ajuste necesario para mantener el equilibrio fiscal. "La inversión termina siendo marginal y, por más que todos pidan más recursos, debemos priorizar el pago de la deuda y los compromisos ya adquiridos", agregó Bonilla.

A pesar del complejo panorama fiscal, Bonilla también, resaltó el "Pacto por el Crédito", una iniciativa conjunta con la banca comercial y pública que busca apoyar sectores estratégicos como la vivienda, infraestructura, manufactura y agropecuaria.

"Estos sectores han experimentado un crecimiento del 26% en comparación con un 12% en otros sectores de la economía", explicó el ministro.

Finalmente, el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para superar los desafíos económicos. "Sin el apoyo del sector privado, no podemos hablar de un crecimiento sostenido", finalizó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.