Dura advertencia del secretario de Transparencia: los recursos de la paz se los robaron en las regiones

El Secretario de Transparencia lidera un congreso con todos los organismos de control para diseñar estrategias para combatir la corrupción.
Dura advertencia del secretario de Transparencia sobre los recursos de la Paz en cumbre anticorrupción
El secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, advierte sobre desfalco de recursos para la paz en Colombia durante evento en Cartagena. Crédito: Cortesía

Desde el Gobierno Nacional lanzaron una fuerte advertencia sobre lo que está pasando con los recursos destinados para la implementación del acuerdo de paz.

El secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, lidera un encuentro en Cartagena con los organismos de control para conmemorar el Día Internacional Contra la Corrupción, en donde se concertarán herramientas para combatir este flagelo en el país.

Durante el evento, Idárraga advirtió que la Secretaría de Transparencia le tiene puesto el ojo a los recursos de la implementación del acuerdo de paz, que se los han “robado” en las regiones del país.

“Hemos dicho que los recursos de la paz se los robaron en Colombia. Tenemos operadores económicos, fondos mixtos y en particular los llamados contrataderos, que han facilitado la evasión de la ley 80, que es contratar a dedo los recursos de la paz y las obras no se ven y por eso estamos detrás de eso”, dijo sin entregar mayores detalles.

Idárraga le hizo un llamado a la Fiscalía y a los demás organismos de control e investigación, para que pronto den con los responsables demás este desfalco a los recursos de la paz.

Lea también: Revocan la designación de siete gestores de paz de las disidencias de 'Iván Mordisco', anuncia presidente Petro

“Estamos pidiendo a la Fiscalía, a la Procuraduría, a la Contraloría, que actúen, que nos digan dónde están los recursos, dónde está la plata de la contratación que no se ve en las vías, en los hospitales, en los recursos que están destinados para la educación, que están en clave de paz”, indicó.

Dijo que la justicia debe actuar, ya que según él se tiene información sobre supuestas presiones para que no se tomen las decisiones pertinentes sobre los hechos de corrupción que se presentan en las regiones del país.

“Hemos recibido denuncias sobre presiones de políticos y sectores económicos que no les interesa que los funcionarios actúen en derecho, entonces nuestro llamado es a que haya un respaldo institucional, así que nuestro llamado es a que la justicia actúe”, sostuvo.

Afirmó que los niveles de impunidad siguen siendo altos en el país. “Seguimos sosteniendo la cifra, estamos por encima de un 90% de impunidad en Colombia y necesitamos que la justicia actúe y cierre los procesos con imputaciones y que los jueces definan responsabilidades o los órganos de control definan si hay responsabilidades en materia de corrupción”, añadió.

Anunció que en dos semanas la Secretaría de Transparencia lanzará la línea gratuita #157 para que los ciudadanos puedan denunciar y presentar pruebas sobre posibles hechos de corrupción que se presenten en el país. Dicha línea funcionará en articulación con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.