Gobierno adelanta plan de choque para reactivar inversiones en Puerto de Buenaventura

El director de Planeación Nacional, Simón Gaviria, anunció el inicio de un plan de choque para catapultar económica y socialmente al puerto de Buenaventura.
puertodebuenaventurarefcolprensalafm1.jpg
Colprensa.

Se trata, dijo Gaviria, de planes de inversión y desarrollo social para los próximos 20 años, para que este puerto sobre el Pacífico triplique su economía.

"El DNP realizará el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Buenaventura, para organizar su desarrollo económico y social que incluirá mejores servicios públicos, parques, más colegios, más seguridad y mejor movilidad", sostuvo Gaviria.

Señaló que como parte del plan de choque, se adelantará el Proyecto Complejo de Actividades Económicas de Buenaventura (CAEB), que incorporará 16.269 hectáreas en la zona de expansión, y que determinará los usos eficientes del 100% del suelo.

El plan incluye además la implementación del catastro multipropósito, para mejorar el ordenamiento de la propiedad que presenta 44% de predios informales.

"Para mediados de este año se prevé la contratación del estudio de estructuración integral de la nueva ciudad por 5.000 millones de pesos", reveló Gaviria.

Estos planes generarán 60.000 empleos en los próximos 20 años y atraerá más de 150 empresas de sectores económicos estratégicos, lo que impulsará el desarrollo económico y social de la ciudad.

"El Estado se debe enfocar en crear entornos seguros que generen condiciones propicias para la inversión privada", manifestó.

Indicó además que dentro del plan está el mantenimiento y mejoramiento del canal del acceso al puerto de Buenaventura por 107.329 millones de pesos, adjudicado el 20 de diciembre pasado por el Invías, mientras que la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y el Ministerio de Transporte definen la contratación de la profundización del canal de acceso.

Panorama

Buenaventura es la principal zona portuaria sobre el Pacífico colombiano. El año pasado movió más de 15 millones de toneladas de carga, pero pese a ese gran dinamismo el 64 por ciento de su población se considera pobre, el 9,1 por ciento está en la miseria y el desempleo afecta al 62%.

Además, la ciudad apenas tiene una cobertura de acueducto del 76% y de 60% en alcantarillado, la cobertura en educación media es del 22% y la tasa de mortalidad infantil es de 27,6 por cada mil nacidos vivos.

Para Gaviria, Buenaventura debe posicionarse como la puerta de entrada de Colombia hacia el Pacífico.

Actualmente la aduana de la ciudad portuaria es la de mayor recaudo en el país con aproximadamente 5,47 billones de pesos al año por procesos de comercio exterior.


Temas relacionados

nueva eps

Crisis en la salud: Clínica La Magdalena de Bucaramanga suspende servicios a unos 500 mil usuarios de Nueva EPS

Esta decisión se tomó debido a una deuda acumulada que supera los 30.000 millones de pesos.
Clínica La Magdalena suspende servicios a más de 500 mil usuarios de la Nueva EPS



"Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia": contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía

El general rindió un homenaje a los 93 policías que han sido asesinados en lo corrido de este año en el país.

Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento