Gobierno abre centros de recepción de donaciones en especie para Mocoa

El presidente Juan Manuel Santos señaló desde Mocoa que, luego de los análisis hechos por expertos en las partes altas de los ríos que bañan a esta ciudad, se ha concluido que no hay riesgo de avalanchas.
Santos-LA-FM-Presidencia-3.jpg
Presidencia de la República

"Durante los próximos días no va a llover, pero en los meses de abril y mayo, las precipitaciones aumentarán. Lo que significa que se puede aumentar el caudal de los ríos, pero se ha concluido que no hay amenaza de una nueva avalancha", señaló el mandatario.

Santos también advirtió que al tiempo que se cumple la fase 1, que es la atención de la emergencia, el rescate de víctimas y la atención de damnificados, se iniciará la fase 2 que comprende la reconstrucción de Mocoa.

.

"Hay bastante maquinaria amarilla y se está trabajando a marchas forzadas para completar la limpieza y remoción de los escombros, mientras se cumplen labores para el reforzamiento de puentes y pasos afectados", agregó.

.

Atención diferencial a víctimas

"Con el ICBF se ha acordado la ubicación de un albergue para madres gestantes y su hijos, buscando una atención de manera especial tras haber sido víctimas de esta tragedia", dijo Santos tras ratificar que no hay niños que permanezcan sin sus padres o desaparecidos.

Santos mantendrá la coordinación de las labores en el restablecimiento de la noramidad.

En nueve días se tendrá el restablecimiento total de la energía y en un mes se solucionará el suministro de agua mientras se surte el líquido a través de carrotanques.

El presidente Santos, tras agradecer las manifestaciones de solidaridad del secretario general de Naciones Unidas y del presidente de Estados unidos, dijo que a través de la Cancillería se ayudará a las personas para su traslado hacia otras regiones del país, mientras se adelantan las labores de reconstrucción de Mocoa.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.