Gobernadores en contra de delimitación de la Sierra Nevada de Santa Marta

Según los gobernadores, la delimitación afectaría importantes asentamientos urbanos de la región.
El presidente Juan Manuel Santos en la Sierra Nevada
Crédito: Presidencia

Recientemente e presidente Juan Manuel Santos aseguró que firmará el decreto para delimitar la llamada 'línea negra' de la Sierra Nevada de Santa Marta, para así redefinir el territorio ancestral de las comunidades indígenas de la región.

Ante esto, Rosa Cotes de Zúñiga, gobernadora de Margalena; Tania Buitrago González, gobernadora de La Guajira; Francisco Ovalle, gobernador del Cesar; Eduardo Verano De la Rosa, gobernador del Atlántico; y Dumen Turbay, gobernador el Bolívar, enviaron una cara a Santos para rechazar la iniciativa.

"Manifestamos nuestro desacuerdo frente a la inminente expedición del proyecto decreto mediante el cual se redefine el territorio ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta", se lee en el comunicado.

Según los gobernadores, la delimitación afectaría importantes asentamientos urbanos de la región como Santa Marta, Valledupar y Riohacha, además de perjudicar actividades como el turismo, la agroindustria, entre otras.

"Su alcance requiere un estudio riguroso en razón a que afectaría planes de ordenamiento territorial y de desarrollo de origen estatal, inversión privada y proyectos de impacto social en la región. Prácticamente se condicionaría el ejercicio de la propiedad privada y otros derechos consolidados".

Además, aseguran que no hay claridad en varios puntos del decreto, por lo cual solicitaron al gobierno mayor socialización del mismo en las comunidades y autoridades locales:

"El proyecto de decreto no ha sido socializado con el rigor que amerita, teniendo en cuenta su importancia y consecuencia que tendrá en los departamentos".

Finalmente, concluyeron diciendo que una política para defender a los indígenas no debería afectar al reto de la región Caribe: "Entendemos y aceptamos el derecho de las minorías y la importancia de la protección de la cultura indígena, pero dicha consideración no puede ser la base para que se estructuren una serie de figuras jurídicas novedosas sin reglamentación clara que afecten a toda la región".


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero