Gobernadora del Valle le pide a Duque salvavidas financiero por deudas de las EPS

Las EPS deben más de 446 mil millones de pesos a los hospital del Valle del Cauca.
Gerencia de EPS Convida responde a denuncia sobre incumplimientos en prestación de servicios en Fómeque (Cundinamarca)
El personero Eduardo Díaz, de Fómeque, junto a concejales del municipio, presidentes de Juntas de Acción Comunal y personerías de otros municipios de Cundinamarca, presentaron la denuncia ante la Gobernación local. Crédito: Archivo RCN RADIO

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, le expuso al presidente Iván Duque, el difícil panorama en materia de salud que vive el departamento por las deudas de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), que ya superan los 446 mil millones de pesos.

Por esta razón, le solicitó al mandatario de los colombianos un salvavidas financiero para la red hospitalaria que está en aprietos por la elevada cartera de las Entidades Prestadoras de Salud.

Le puede interesar: Variante Gamma del coronavirus ya circula en el Quindío

“Debo plantearle la necesidad de tomar medidas urgentes, de rescate para el sector salud por la severa afectación en la pérdida de la prestación de salud, el incremento del costo y la disminución de los ingresos, generando un grave desequilibrio financiero de la red pública hospitalaria. Adicionalmente, las EPS le deben a la red $446 mil millones y por vacunación $12.000 millones", aseguró la mandataria.

La gobernadora agregó que “la situación se agrava con una cartera por servicios prestados a población migrante de $92.000 millones, la deuda laboral que a junio de 2021 está en 100.000 millones de pesos y las deudas con proveedores de 330.000 millones de pesos".

Lea también: Cancillería gestiona repatriación de cuerpos de exmilitares muertos en Haití

En el hospital Tomás Uribe Uribe del municipio de Tuluá, los trabajadores se encuentran en asamblea permanente por la falta de pago al personal de la salud y la escasez de insumos médicos para atender la alta demanda de pacientes, que los llevaría a un cese de actividades, especialmente en la parte de consulta externa. A este centro asistencial las EPS le deben más de 90.000 millones de pesos.

Además, también se encuentran en paro los trabajadores del Hospital San Roque de Pradera, porque llevan tres meses sin recibir salarios.


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández