Variante Gamma del coronavirus ya circula en el Quindío

Las muestras que confirman la existencia de la variante Gamma, corresponden a personas con resultado positivo para covid - 19.
Pruebas de Covid-19
Crédito: AFP

Autoridades de salud confirmaron la circulación de la variante Gamma del covid – 19 en el Quindío, gracias al trabajo del Laboratorio de Salud Pública y el constante seguimiento que realiza el equipo de vigilancia epidemiologia del departamento.

Desde la Secretaría de Salud Departamental, se ratificó la información en torno a la circulación viral de la mencionada variante para el virus Sars-Cov2, más conocida como brasilera P1.

Le puede interesar: ¿Santander epicentro de temblores? Uno de 4.1 grados sacudió de nuevo al departamento

Ana Cecilia López Vidal, epidemióloga del Quindío, expresó que es una de las clasificadas como variantes de preocupación, siendo uno de los procesos que se han venido verificando para garantizar y dar a conocer a la población cuál es el comportamiento del virus.

La experta señaló que, “las muestras que confirman la existencia de la variante Gamma, corresponden a personas con resultado positivo para covid - 19, que se encontraban en seguimiento por el equipo de vigilancia epidemiológica del departamento”.

“Por tal motivo, desde la Secretaría se hace el llamado a la comunidad para que no descuide las medidas de autocuidado, se insta a mantener y aplicar en todo momento los protocolos de bioseguridad y evitar aglomeraciones, mantener el uso correcto del tapabocas, el distanciamiento social y el constante lavado de manos”, sostuvo López Vidal.

Lea también: James Rodríguez será tío: su hermana Juana Valentina confirmó que está embarazada

La coordinadora en vigilancia en salud publica del departamento, explicó que se empezó con una evaluación directa en el territorio de los efectos de esta nueva variante en la población.

De igual manera, desde el gobierno departamental se exhorta a dar continuidad y celeridad al Plan Nacional de Vacunación, aprovechando al máximo en cada uno de los municipios las vacunas disponibles, ya que se ha evidenciado, que los biológicos pueden prevenir las afectaciones graves que se derivan del contagio por covid - 19.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.