Privatizar cárceles en Antioquia, la propuesta del gobernador Luis Pérez

En cárceles del departamento se cobraría un canon de arrendamiento a los presos.
El gobernador de Antioquia sostiene que su departamento no necesita que le regalen esos espacios
El gobernador de Antioquia sostiene que su departamento no necesita que le regalen esos espacios Crédito: Colprensa

Como estrategia para dar solución al hacinamiento carcelario en Antioquia, el gobernador, Luis Pérez Gutiérrez, propuso privatizar las cárceles y cobrar un canon de arrendamiento a los presos que tengan recursos económicos, pues un recluso puede costar entre seis y doce millones de pesos cada mes.

Pérez Gutiérrez, explicó que hay presos que han obtenido grandes recursos económicos de forma ilegal y deberían pagar por estar en la cárcel. Reiteró que esta propuesta es motivada por el hacinamiento en el departamento que ya supera el 80 por ciento.

Por su parte, el ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, reconoció que la propuesta está siendo analizada por el Gobierno Nacional, al tiempo que aceptó que podría ser una propuesta viable para superar la crisis carcelaria.

Mientras tanto, hay más de 5 mil personas en calidad de sindicados en las cárceles de Bellavista, Pedregal e Itagüí y las 21 estaciones de Policía de Medellín.

-Traslado reclusos-

A calabozos en pésimas condiciones estructurales y de salubridad, llegaron los más de 400 internos que de Antioquia fueron trasladados a la Cárcel de Espinal en Tolima -el pasado mes de mayo-, con el fin de descongestionar los centros carcelarios en el departamento.

El defensor de Derechos Humanos de la población carcelaria en Antioquia, Jorge Carmona Vélez, denunció que los internos se encuentran en pésimas condiciones que ponen en riesgo su salud.

Además, reiteró que la Alcaldía está haciendo “maromas” para evadir la ley, y mientras tanto hay más de 5 mil personas en calidad de sindicados en las cárceles de Bellavista, Pedregal e Itagüí y las 21 estaciones de Policía de Medellín.


Temas relacionados

Bogotá

🔴 EN VIVO | Bloqueos y protestas en Bogotá hoy 30 de octubre; última hora y minuto a minuto

Hay cinco puntos de bloqueos críticos en Bogotá por manifestaciones de motociclistas.
Bloqueos y protestas en Bogotá



MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez se refirió a diferentes temas que conciernen a su cartera e indicó que el presidente tiene razón en sus datos con respecto al combate contra el narcotráfico

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero