Gobernador de San Andrés pidió que el Gobierno interceda para que aerolíneas reactiven vuelos

El gobernador argumentó que Viva y Avianca al cancelar cinco rutas impactó en un 50% la entrada de viajeros.
San Andrés
San Andrés Crédito: Colprensa

El gobernador del Archipiélago de San Andrés y Providencia, Everth Hawkins Sjogreen, solicitó al Gobierno Nacional apoyo para que sean retomadas las frecuencias aéreas por parte de Viva Colombia y Avianca hacia dicho destino.

“Solicitó al Gobierno Nacional servir como enlace con dichas organizaciones para la preservación de la economía primera de San Andrés y Santa Catalina como destino turístico esencial para el país”, precisa el documento.

En esta carta que fue dirigida al ministro de Transporte Guillermo Reyes y al director de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil) Sergio París Mendoza, también se afirma que con estas frecuencias se aporta a la calidad de vida de los habitantes que deben trasladarse hacia diferentes ciudades del país.

Le puede interesar:Gobierno Nacional pidió cese al fuego a disidencias de las Farc luego de actos terroristas

Adicionalmente, por las condiciones actuales de salud en el Archipiélago, la población debe trasladarse continuamente hacia diferentes municipios de Colombia, especialmente en la costa caribe.

De igual forma, el gobernador argumentó que Viva Colombia y Avianca, al cancelar cinco rutas impactó en un 50% la entrada de viajeros a este departamento.

“Esta acción generó un impacto negativo en la economía dada la disminución de rutas que afecta hasta a 40.000 turistas mensuales”, indica la carta. Se estima que semanalmente estas dos aerolíneas mueven alrededor de 13.000 pasajeros.

Le puede interesar: Envejecimiento de la población aumentaría la edad de pensión

También precisó que estos cambios realizados principalmente por la compañía Viva Colombia, se derivan de las condiciones macroeconómicas que afectan la industria aérea, en donde los sobrecostos causados por la tasa de cambio, la inflación y el elevado precio de combustible han superado los valores presupuestados inicialmente.

Hawkins solicita al Ministerio de Transporte y al director de la Aerocivil que intercedan con Viva Air y Avianca para que puedan volver operar estas cinco rutas, preservando la economía turística del archipiélago.

Actualmente, estas compañías tienen disponibilidad de tres rutas desde y hacia los destinos de San Andrés - Medellín, San Andrés - Bogotá y San Andrés - Cali.

Otras noticias

"Las redes le cambian a uno la vida": Rubigol


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico