Gobernador de Córdoba a Electricaribe: que se largue de la Costa

El pronunciamiento del gobernador de Córdoba, Edwin Besaile, fue el más enérgico de todos los mandatarios de la Costa, sobre Electricaribe.
Electricaribe-LAFm-Colprensa.jpg
Colprensa

Cinco de los siete gobernadores de la Región Caribe, se reunieron el jueves en horas de la mañana en la Gobernación del Atlántico para hablar sobre la crisis por la que atraviesa la empresa Electricaribe, como también para solicitar que un representante de los gobernadores estuviera en la reunión con el presidente de Unión Fenosa, Isidre Fainé, solicitud que fue rechazada, por lo que anunciaron que se mantendrán al margen de la mesa de negociación.

Dentro del grupo de gobernadores caribes hay diferencias internas sobre lo que opinan debería ser el futuro de la empresa en la región: Unos manifiestan que no se les debe dar ninguna oportunidad más a Electricaribe por lo que se deben irse de la costa, mientras que otros consideran que después de la negociación podría haber luz verde si los directivos se comprometen a hacer inversiones significativas.

-Edwin Besaile-

Uno de los gobernadores que fijó una posición radical frente a la empresa de distribución de energía fue Edwin Besaile. El gobernador de Córdoba dijo tajantemente que si Electricaribe no hace una inversión millonaria, tendrá que irse de la Costa.

"Nosotros ya estamos cansados de que Electricaribe nos maltrate, Córdoba es uno de los departamentos que más sufre en la Costa, nosotros tenemos interrupciones de casi 160 horas al año, es decir, nosotros vivimos en constante racionamiento, vivimos en la penumbra", expresó Besaile.

Indicó que de continuar presentándose fallas en el servicio, podría convertirse en un grave problema de orden público en su departamento.

"Si definitivamente no vemos un cambio extremo de esta empresa para mejorar el servicio, pues que se larguen de la Costa, por lo menos en el departamento de Córdoba no los queremos más. Yo ya no tengo cómo aguantar a la gente, y el día de mañana se va a volver un problema social para el departamento, ya eso se nos sale de las manos", dijo el mandatario de los cordobeses.

-Dumek Turbay-

El gobernador de Bolívar ha fijado su posición de que Electricaribe se debe ir de la región. Turbay considera que la única solución para que el Caribe tenga la energía que se merece es que llegue un nuevo operador.

"El gobierno debe aprovechar la reunión para que de una manera amigable y en acuerdo, le muestren la puerta de salida a Electricaribe y que pueda cederle la operación a otra empresa, que tenga músculo financiero y que pueda entregarnos el servicio de energía que merecemos", dijo Turbay.

-Edgar Martínez-

El gobernador de Sucre indicó que para él la solución más viable es que haya un cambio de operador del servicio de energía en la costa.

"Nosotros queremos que haya un cambio de operador a menos que el nuevo presidente de Unión Fenosa acceda a las peticiones que le hemos propuesto a través del Superintendente y es que se consiste en que inyecten unos recursos para el mejoramiento del servicio", dijo Martínez.

-Eduardo Verano-

El gobernador del Atlántico indicó que tras la reunión que sostendrá el presidente de Unión Fenosa con el gobierno nacional, es indispensable que se garantice la prestación óptima del servicio, sin riesgo ni amenaza de apagones, respaldada con una inversión significativa en la mejora y mantenimiento de las redes eléctricas.

"Los costeños tenemos que tener tranquilidad y para eso ellos (Electricaribe) tienen que hacer una inyección de capital suficiente, cercana a 1 billón de pesos, para cumplir a cabalidad con las obligaciones que tienen. Nosotros creemos en que el gobierno nacional tomará la mejor decisión en esta negociación", indicó Verano.


Temas relacionados

Aerocivil

Ministra de Transporte denuncia abandono en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.
La entidad adelanta un inventario detallado de los espacios para definir acciones urgentes y programar otras obras de manera gradual.



MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026