Gobernación de Chocó se prepara para asumir la prestación de servicios educativos y de salud en Belén de Bajirá

Este 23 de junio, Antioquia suspendería todas las inversiones que ha hecho en este territorio.
Belén-de-Bajirá-LA-FM-1.jpg
Belén de Bajirá, en Chocó / Foto de LA FM

Con la instalación de una mesa interinstitucional, la Gobernación de Chocó trabaja en la hoja de ruta que le permitirá ofrecer servicios públicos, salud y educación en Belén de Bajirá.

Este 23 de junio, cuando se oficializará el Acto Administrativo y este territorio sea legítimamente del Chocó, Antioquia suspendería las inversiones que históricamente ha realizado en ese corregimiento.

El gobernador de Chocó, Jhoany Palacios Mosquera, aclaró que los servicios del colegio y del puesto de salud que ofrece Antioquia, tienen que pasar a ser prestados por Chocó y en los mejores términos para que la ciudadanía no se vea afectada.

"En este proceso de transición podemos llevar todo con normalidad y decirle a la población que va a ser atendida en cada uno de los aspectos, aquí los gobiernos deben entender que primero está la población y posteriormente pueden estar otras situaciones de tipo político que se puedan presentar"

El gobernador del Chocó llamó a la "cordura" a los funcionarios antioqueños, para que los habitantes se sientan tranquilos y el proceso de transición de los funcionarios de Antioquia que hoy están en Belén de Bajirá sea pacífico.

Antes de la publicación del nuevo mapa de Chocó por parte del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, anunció que cancelaría “al minuto”, los servicios de educación y la salud en el corregimiento.

La instalación de la mesa interinstitucional, contó con la presencia del Ministro de Ambiente, asesores de la Presidencia, representantes de los ministerios de Salud y Educación, el alcalde del municipio de Riosucio y representantes del Comité Cívico.

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.