Gobernación de Antioquia anunció medidas para recuperar a Belén de Bajirá

EL gobernador Luis Pérez aseguró que analizará con el alcalde de Mutatá el desarrollo de una consulta popular para que sean los bajirenses los que anuncien a dónde quieren pertenecer.
Belén-de-Bajirá-Foto-Gobernación-de-Antioquia.jpg
Foto Gobernación de Antioquia

Tras conocer la publicación del nuevo mapa chocoano que incluye a Belén de Bajirá y a otros tres territorios, el gobernador de Antioquia Luis Pérez, anunció que habrá acciones adicionales a la demanda de nulidad en el Consejo de Estado para retener esos cuatro corregimientos que considera del Urabá antioqueño.

LEA TAMBIÉN: Belén de Bajirá, oficialmente en el mapa del Chocó

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) publicó los mapas oficiales de Antioquia y Chocó, en donde Belén de Bajirá figura en el departamento del Chocó.

Uno de ellas es una firmatón para recolectar un millón de firmas ciudadanas reclamando esas cerca de 100.000 hectáreas perdidas. Así mismo, anunció una tutelatón que harán al menos 150 personas para que los jueces actúen y eviten esa decisión que Pérez Gutiérrez consideró “una humillación”.

A pesar de que el gobernador había sostenido que “al minuto” de ratificarse el nuevo mapa chocoano retiraría todos los servicios de salud, educación e incluso la estación de Policía, el comandante de la Región Seis de esta institución, general Carlos Ernesto Rodríguez, manifestó los bienes policiales y los 45 uniformados se mantendrán iguales, ya que independiente del territorio el Estado debe garantizar la seguridad a los pobladores.

De todos modos, el mandatario regional analizará con el alcalde de Mutatá el desarrollo de una consulta popular para que sean los bajirenses los que anuncien a dónde quieren pertenecer.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.