Belén de Bajirá, oficialmente en el mapa del Chocó

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) publicó los mapas oficiales de Antioquia y Chocó, en donde Belén de Bajirá figura en el departamento del Chocó.
BelendeBajiraMapa1Codazi1.png
Belén de Bajirá / Igac

Según el Igac, "una vez determinado que no hay lugar a límite dudoso entre los departamentos de Antioquia y Chocó en el sector de Belén de Bajirá (…) en cumplimiento de su responsabilidad misional, ha publicado los mapas oficiales de Antioquia y Chocó".

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi recordó que en el marco de una diligencia de deslinde que se llevó a cabo en marzo de 2015, un equipo técnico estableció que para el caso en controversia no había lugar a duda sobre la ubicación de Belén de Bajirá, pues lo evidenciado en terreno corresponde "fielmente" al límite establecido en la ley 13 de 1947 por medio de la cual se creó el departamento del Chocó.

Además, el Igac señaló que los resultados de la diligencia de deslinde quedaron incluidos en el acta e informe técnico presentado al Congreso el 11 de febrero del año 2016. No obstante, luego de realizada la sesión conjunta el 14 de diciembre de 2016, las Comisiones de Ordenamiento Territorial de Cámara y Senado decidieron devolver el expediente al Igac, por no encontrar que el denominado conflicto cumpliera con los elementos de limite dudoso.

Una vez devuelto el informe por parte del Congreso, la Subdirección de Geografía y Cartografía inició las diligencias internas pertinentes para la publicación de los mapas del Chocó y Antioquía, con base en los límites dispuestos en la Ley 13 de 1947.

En ese sentido, el grupo de generación de datos y productos cartográficos terminó, el pasado 7 de junio, el proceso de integración en la cartografía básica de estos dos departamentos y el nuevo trazado de límites conforme al resultado arrojado en la diligencia de deslindes.

"Culminado el proceso de actualización cartográfica el Igac procedió a su publicación conforme el mandato legal, quedando solo pendiente la realización del respectivo amojonamiento" señala un comunicado.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.