Germán Vargas Lleras: el término 'veneco' "no es para nada despectivo"

El vicepresidente de la República respondió a la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, quien, a través de un comunicado, afirmó que las expresiones usadas por Vargas eran "xenófobas".
Vargas-Lleras-LA-FM.jpg

Escuche las declaraciones del vicepresidente:


Las declaraciones del vicepresidente se dieron desde el municipio de Carmen de Bolívar en donde Vargas Lleras sostuvo que el término 'veneco' "no es para nada despectivo, es un gentilicio".

El vicepresidente argumentó su postura afirmando que nadie se puede molestar al ser llamado por su gentilicio. "Imagínese si a mí me molestara que me digan cachaco, o a la gente del Caribe le molestara que les dijeran costeños”.

Consulte aquí: “Esto no es para los venecos”: Vargas Lleras sobre casas gratis del Gobierno

Debido a la gran concentración de venezolanos en todo Catatumbo, Cúcuta y su área metropolitana; el vicepresidente indicó que las viviendas gratis que entrega por parte del Gobierno Nacional no son para los venezolanos que vienen a buscar oportunidades en Colombia.

"Esto es para población desplazada, pero que viva en Tibú (...) por nada del mundo, esto no es para los venecos", señaló.

El vicepresidente no se quedó ahí y lanzó fuertes críticas al gobierno de Venezuela y a su presidente Nicolás Maduro. Según Vargas, en el país vecino “no se respeta la democracia”.

“Me sorprende mucho que en Venezuela le hayan dado esta connotación. El gobierno de Maduro es un gobierno que no respeta la democracia, no respeta las instituciones y nunca ha respondido las notas y mensajes que por los caminos diplomáticos les hemos enviado”.

Por otro lado, Vargas Lleras dijo que llegada de miles de venezolanos a Colombia trae problemas para Colombia. “En Barranquilla veo 20.000 personas que han venido de Venezuela y muchos están incidiendo en la inseguridad. Eso está ocurriendo en muchos otros lados”, finalizó.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego