Geovani Meléndres, primera persona sorda que dirigirá el Insor

El ministro Alejandro Gaviria hizo el nombramiento del nuevo director de Instituto Nacional para Sordos.
Alejandro Gaviria y Geovani Meléndres
Alejandro Gaviria y Geovani Meléndres Crédito: Twitter: @agaviriau

El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, nombró a Geovani Meléndres, como nuevo director de Instituto Nacional para Sordos (Insor).

En los 67 años de historia del Insor, ninguna persona con discapacidad auditiva había dirigido esa entidad. Sin embargo, Meléndres quien tiene esa condición, se convirtió en un símbolo del nuevo gobierno.

Geovani es lingüista, con un Máster en comunicación intercultural, etnoeducación y diversidad, de la universidad Francisco José de Caldas. Tiene más de cinco años de experiencia en investigaciones sobre la comunicación en lenguaje de señas, lo que le ha permitido desempeñarse en varias actividades pedagógicas.

Le puede interesar: Colombianos con pasaporte ahora pueden entrar a más países del mundo

Para el ministro Alejandro Gaviria, “esta es una oportunidad para acercar a dos comunidades, las cuales por mucho tiempo han estado distanciadas como las personas con discapacidad auditiva y las personas oyentes como nosotros. Tenemos mucho que aprenderle a la comunidad sorda en el país y esta es una oportunidad para hacerlo”.

Por su parte, el nuevo director de Insor agradeció a su familia y amigos tras el nombramiento. "Es un orgullo y una responsabilidad muy grande asumir este reto que constituye un enorme avance para la comunidad sorda del país. Estos reconocimientos sirven para demostrar que todas las personas podemos y que no existen las barreras”, señaló a través de un comunicado.

Si se lo perdió: Canal del Dique: Se firmó el acuerdo que daría vía libre al megaproyecto

Con este nombramiento se logran crear políticas que permitan la inclusión de la comunidad sorda, en distintas áreas de la academia en el país.

Finalmente, el ministro Gaviria resaltó que el Gobierno Nacional trabaja por la creación de proyectos y programas para garantizar la educación de la población con discapacidad auditiva en Colombia.


Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.