Canal del Dique: Se firmó el acuerdo que daría vía libre al megaproyecto

El acuerdo firmado incluye compromisos exigidos por las comunidades.
Canal del Dique
Canal del Dique Crédito: Colprensa

En medio de una nueva mesa de concertación organizada por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), con las comunidades ribereñas del Canal del Dique de los departamentos de Bolívar, Atlántico y Sucre, se firmaron acuerdos de voluntades que dan vía libre al proceso de adjudicación a la APP del megaproyecto.

“Nuestro propósito son los ciudadanos, los niños, los adultos, los defensores de estas comunidades que legítimamente han presentado tutelas, acciones populares. Venimos a decirles que no va a haber engaño ni nada, al contrario, compromiso de trabajar por ustedes. Estas hojas están firmadas con papelería del Ministerio del Interior, de la ANI, y por supuesto de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, decirles que aquí estaré siempre para seguirles escuchando”, indicó el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Le puede interesar: Gobierno radicó ante el Congreso el proyecto de Reforma Tributaria

Por su parte, el presidente de la ANI, William Camargo, señaló que “faltan unas instancias que todavía dependen de temas judiciales, nosotros vamos a seguir con la socialización y con lo que hemos venido trabajando en estas últimas semanas con las comunidades”.

El acuerdo firmado incluye compromisos exigidos por las comunidades como la realización de nuevas consultas previas, y la garantía de permanencia de los habitantes en estos territorios.

“Hay mucho por construir, alguien alguna vez dijo el proyecto sí pero no así, pero para que no sea así hay que adjudicar el proyecto para que empiecen las medidas de mitigación, de consultas previas y de mejorarlo para que satisfaga a las comunidades”, puntualizó el ministro Reyes.

Lea también:Colombianos con pasaporte ahora pueden entrar a más países del mundo

Desde el Gobierno se espera que tras este acuerdo de voluntades con las comunidades, el consejo comunitario de Hato Viejo desista de la tutela que tiene detenido el megaproyecto con medidas cautelares, para que se destrabe e inicie nuevamente el proceso de la adjudicación.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.