El General Sandúa le dice adiós a las calles de Bogotá

Esté mítico personaje de la capital ahora estará bajo el cuidado del Distrito.
General Sandúa
General Sandúa Crédito: Toma de pantalla

Aníbal Muñoz Valencia, más conocido como el 'General Sandúa', uno de los personajes más icónicos de Bogotá, tomó la decisión de dejar las calles capitalinas luego de 30 años.

A los 91 años, es considerado como el habitante de calle más antiguo de la ciudad. Es recordado por desfilar con un gorro militar, un bastón decorado de muchos colores y con una larga corbata desajustada.

Lea también: "General Sandúa", uno de los habitantes de calle más viejos de Bogotá

Su figura se hizo popular por aparecer en varias fotos que retratan el centro de la ciudad, así como en murales que adornan las fachadas de algunas edificaciones de la capital.

Pero a pesar de que muchos creían que nunca dejaría las calles, recientemente la Secretaría de Integración Social dio a conocer que sus funcionarios lograron convencer al General Sandúa de dejar las calles y recibir la atención prioritaria del Distrito.

En redes sociales emprezaron a circular las fotos de Muñoz aseado, afeitado y con el cabello corto, llevando en la mano su tradicional bastón y su infaltable gorro.

“Está en uno de nuestros centros de atención y lo vamos a consentir para que se amañe”, mencionó la Secretaría Social en sus redes sociales. La entidad ahora será la encargada de realizar un acompañamiento a la evolución de su estado de salud y además le brindará toda la oferta lúdica para el adulto mayor que tiene el Distrito.

¿Quién es el General Sandúa?

Su nombre es Alirio Muñoz, pero desde que habita las calles capitalinas es conocido como el General Sandúa. Nadie sabe por qué eligió ese seudónimo, pero desde entonces se convirtió en uno de los más recordados en la ciudad.

Este hombre de amplia sonrisa sin dientes llegó a Bogotá desde Medellín con la esperanza de convertirse en un gran cantante. Sin embargo, por azares de la vida terminó trabajando en un restaurante en la localidad de Fonribón que al poco tiempo cerró.

Sin empleo y sin un lugar a dónde ir, terminó en las calles hace 30 años. Desde entonces empezó a adoptar su tradicional vestimenta, que rápidamente lo hizo célebre entre los citadinos.

Era habitual encontrarlo en las cercanías al Museo del Oro, donde solía pararse y dar largos discursos políticos y lecciones de historia para los turistas y estudiantes que se movilizaban por la zona.

Su popularidad fue tal, que se volvió en fuente de inspiración para fotógrafos y artistas de la ciudad, que eligieron su figura para protagonizar muchas de las imágenes más representativas del centro histórico de Bogotá.

A sus 91 años pasaba la noche en un improvisado cambuche en la Avenida Jiménez, pasando hambre y frío. Se declaraba un hombre religioso y un fuerte crítico del consumo del alcohol y drogas.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali