General Óscar Atehortúa deja de ser el director de la Policía Nacional

El general Jorge Vargas será su reemplazo.
General Óscar Atehortúa, director de la Policía
General Óscar Atehortúa, director de la Policía Crédito: Colprensa

El general Óscar Atehortúa sale de la dirección de la Policía Nacional y en su reemplazo entra Jorge Luis Vargas, que se venía desempeñando como director de Seguridad Ciudadana. Asimismo, el general Hoover Penilla será el nuevo subdirector de la Policía Nacional.

Por su parte, el general Jorge Luis Ramírez Aragón sale de la Dirección Antinarcóticos para asumir como inspector general de la Policía. El general Carlos Ernesto Rodríguez ahora estará a cargo de la Dirección de Seguridad Ciudadana (Rodríguez estaba en Tránsito y Transporte).

Lea también: Fiscalía archivó investigación contra el general Atehortúa por casas fiscales

Asimismo, el general Alejandro Bustamante Jiménez asume la Dirección Antinarcóticos, después de estar a cargo de Carabineros. Y Fernando Murillo Orrego, actual director antisecuestro, dirigirá la Dijín.

"Mi reconocimiento, general Atehortúa, por su entrega a Colombia, por la forma en que usted siempre ha llevado el uniforme: con dignidad, con lealtad, con entereza y pensando siempre en el bienestar de los hombres y mujeres de nuestra Policía Nacional", declaró el presidente Iván Duque al hacer el anuncio de los cambios.

Le puede interesar: Procuraduría realizará nueva inspección a la Policía en el proceso contra el general Atehortúa

El general Atehortúa estaba a cargo de la Policía Nacional desde diciembre de 2018. Nació en 1966, en Armenia (Quindío). Egresado de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, es administrador de empresas y especialista en seguridad integral, y ha estudiado maestrías en estudios políticos, seguridad pública y gestión de la calidad.

Lea también: Las pruebas que destapó la Procuraduría contra el general Óscar Atehortúa

El nuevo director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, nació en Bucaramanga, estudió administración de empresas y policial, y tiene una especialización en resolución de conflictos y seguridad integral y una maestría en seguridad pública.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.