General Mejía: acuerdo sobre justicia tiene el apoyo irrestricto del Ejército

El comandante del Ejército dijo que los acuerdos de la Justicia Transicional que se aplicarán a la Fuerza Pública les da absoluta tranquilidad porque es un acuerdo "generoso".
Archivo La FM
Crédito: La FM

El general Alberto José Mejía, comandante del Ejército Nacional, confesó en diálogo con LA F.m. sentirse muy tranquilo por los acuerdos sobre Justicia Transicional que se les aplicará a los integrantes de las Fuerzas Armadas por sus acciones en el marco del conflicto armado, y que fueron revelados hace unos días por el presidente Juan Manuel Santos.

Según Mejía, el jefe de Estado “fue muy generoso al habernos involucrado en todo el proceso de paz”, por lo que aseguró sentirse muy seguro con este mecanismo jurisdiccional que se implementará en un escenario de posacuerdo de paz con la guerrilla.

“Este no es un documento que apareció como mandado del cielo. El presidente nos involucró a lo largo del proceso. Cada frase, cada palabra fue construida de la mano de los soldados de Colombia. Este es un reconocimiento muy importante porque es la muestra de un proceso que fue construido dentro de una democracia y no por una dictadura, a escondidas de militares que abusaron y se tomaron el poder y que ahora hay que aplicarles una justicia, fueron las palabras del general Mejía en LA F.m..

En ese sentido, indicó que el acuerdo de Justicia Transicional cuenta con el apoyo ‘irrestricto’ del Ejército Nacional “para un Ejército victorioso”, al responder a las críticas de los sectores opositores al proceso, que aseguran que este acuerdo desconoce la legitimidad de la Fuerza Pública.

“Tener sentadas a las Farc en La Habana no es por obra y gracia de San Martín de Porras, sino por obra y gracia de los soldados de Colombia, de las Fuerzas Militares y de la Policía, quienes hemos trabajado por muchos años para llegar al punto en el que estamos hoy. Esta justicia abriga a los soldados de Colombia y tiene el respaldo irrestricto del Ejército de Colombia”, puntualizó el general.

Las declaraciones en LA F.m. del general Alberto Mejía



Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico