Gastrobares en Bogotá ¿cómo funcionarán sin venta de licor?

El Distrito explicó que no se van a modificar los horarios de funcionamiento de esos establecimientos.
Consumo de licor
Bares podrán reabrir pero sin consumo de alcohol. Crédito: Pixabay - Imagen de Sharon Ang

Después de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López,decretara en la ciudad restricción de venta de licor como acompañamiento para comidas después de las 10:00 de la noche, desde la Secretaría de Desarrollo Económico explicaron algunos alcances de la medida.

Carolina Durán, jefe de esa cartera, aseguró que los restaurantes y gastrobares que realizaban planes pilotos de venta de alcohol bajo esas condiciones podrán seguir funcionando en medio de la restricción, comercializando otros productos.

Lea también: Son medidas preventivas, no aislamiento obligatorio: secretario de Gobierno de Bogotá

"Los comercios, restaurantes, gastrobares pueden operar como venimos operando. Los bares están abiertos hasta las 3:00, cielo abierto está abierto también y si quisiera se podría 24 horas, pero están trabajando por elección hasta media noche", explicó.

"Van a poder seguir operando normal. Obviamente, el alcohol se vendía en acompañamiento de comida, era lo que nosotros queríamos. Entonces desde las 10:00 de la noche ya no podrán vender alcohol y esa es la gran diferencia", añadió.

La medida fue decretada por la alcaldesa, después de que el Gobierno Nacional la recomendara a las ciudades con ocupación de camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) general superior al 70%, mientras se reduce la cifra.

Claudia López explicó que se unen a las recomendaciones de las autoridades y también decretó restricciones en procesos quirúrgicos no esenciales que deberán ser reprogramados, a partir del próximo 15 de enero, esto para tener disponible más personal de la salud.

Lea acá: Aterrador video de un atraco en el barrio Santa Isabel de Bogotá

Asimismo, el Distrito pidió a los ciudadanos, en medio de la temporada navideña y de fin de año, que se aíslen voluntariamente desde hoy miércoles para evitar contagios masivos de covid-19 en reuniones el 24 de diciembre.

Las autoridades instaron a las personas a realizar a distancia y por medios virtuales la celebración de navidad, pero de querer hacer reuniones presenciales estas no deben superar el aforo de diez personas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez