Garzón es un buen semblante de Jaime, dice su guionista

Juan Carlos Pérez aseguró en LA FM que será muy difícil que todo el mundo quede conforme.
garzon1.jpg
Foto de Noticias RCN

En 2018, el Canal RCN le rinde homenaje a uno de los periodistas y humoristas más recordados en el país: Jaime Garzón, quien, con su particular forma de hacer periodismo crítico y humor político, marcó una época en la historia de Colombia.

Una idea original de Fernando Gaitán, vicepresidente de producción y contenidos de RCN Televisión, quien siguió de cerca la realización y construcción de cada uno de los momentos y personajes de la serie, la cual fue escrita por Juan Carlos Pérez (‘La Pola’), después de una investigación que se extendió durante dos años, realizando más de 100 entrevistas con los amigos y familiares más cercanos a Jaime Garzón, quienes narraron con detalles los momentos más importantes de la vida del bogotano, desde su infancia, hasta el día de su muerte.

La dirección está a cargo de Sergio Cabrera (‘La Pola’ y ‘Dr. Mata’) y Javier Aristizábal. El encargado de darle vida a ‘Garzón’ será el polifacético actor Santiago Alarcón (‘El Man es Germán’, ‘Anónima’, ‘Hasta que la plata nos separe’ y ‘Las Vega’s’), quien preparó su interpretación durante meses, con el fin de lograr un personaje muy cercano a lo que fue en vida Jaime Garzón.

“Jaime es un personaje histórico, que con su forma de ser acercó a los colombianos a una realidad que vivía el país en su momento. Con su trabajo se ganó el respeto y la admiración de unos y las críticas de otros. El trabajo que se verá al aire es el resultado de muchas horas de estudio, en donde escuchaba las grabaciones, las imitaciones y muchas cosas de su vida. Representarlo es un gran compromiso, porque, a pesar de que él tenía un toque de humor en sus personajes, era un gran estudioso y crítico político. ‘Garzón’ es un homenaje a ese hombre, que representa la esperanza, y la esperanza nunca muere”, dijo el actor Santiago Alarcón, quien añadió que en ‘Garzón’ los televidentes no solo podrán revivir a muchos de los personajes que interpretaba Jaime, sino que también conocerán el origen de cada uno de ellos.

Sergio Cabrera, director de esta superproducción, resaltó la importancia de recordar a un hombre inteligente e influyente en la sociedad. “Las nuevas generaciones deben conocer quién fue Jaime Garzón. Sus personajes, como Heriberto de la Calle, Dioselina, Godofredo Cínico Caspa, Néstor Elí, entre otros, han sobrevivido a los años. Por eso es importante recordar y conocer su historia”.

En ‘Garzón’, los televidentes podrán conocer la vida del periodista, politólogo, sociólogo, pedagogo y abogado desde su infancia, pasando por la adolescencia, la época universitaria, su incursión en la política y los medios de comunicación. Al elenco de ‘Garzón’ se unieron actores de gran trayectoria en la televisión colombiana como: Chichila Navia, Carmenza González, Humberto Dorado, Ernesto Benjumea, Katherine Vélez, Luis Fernando Múnera, Patricia Grisales, Jacques Touckhmanian, Zharick León, Juan Carlos Vargas, Carlos Hurtado, Diana Belmonte, entre otros.

Esta serie, de 80 capítulos de una hora cada uno, fue grabada en gran parte en escenarios exteriores y lugares frecuentados por Garzón, como la Universidad Nacional, el restaurante ‘El Patio’, entre otros. Además, el equipo de producción logró recrear momentos del secuestro de Garzón y de cuando hizo las veces de intermediario para lograr la liberación de un grupo de secuestrados.

“Fue un trabajo de transformación de locaciones muy importante a las afueras de Bogotá, en el que reconstruimos esa etapa del secuestro y todo lo que se desarrolló en zonas de difícil acceso. Los campamentos y todo lo que los rodeaba fue ambientado y reconstruido, dando un toque muy real a los espacios donde se grabaron las escenas”, explica Madeleine Contreras, productora general. Gran estreno lunes 15 de enero de 2018 a las 9:00 p.m.

Escuche a Juan Carlos Pérez, guionista de Garzón


Reforma a la salud

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.
Comisión séptima del Senado



Huracán Melissa: Autoridades de Santa Marta imponen restricciones en la navegación

La Capitanía de Puerto suspendió la salida de embarcaciones menores y actividades náuticas ante el fuerte oleaje que golpea las costas.

Basura e inseguridad preocupan a comerciantes en Puente Aranda: piden solución definitiva al Distrito

Los habitantes de esa zona de la ciudad están desesperados con la situación de las basuras en su localidad.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.