Galán seguirá adelante con las obras del Metro de Bogotá, pese al recorte del Gobierno

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, calificó como una "equivocación" el recorte del Gobierno a las obras del Metro de Bogotá.

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su preocupación en entrevista a La FM de RCN sobre el impacto que tendrá el recorte de recursos anunciado por el Gobierno nacional en la financiación de obras de suma importancia como el Metro de Bogotá.

Galán calificó esta decisión como una "equivocación" que pone en entredicho la credibilidad de los compromisos adquiridos por la Nación.

"Me parece muy grave que la Nación incumpla su palabra. Las vigencias futuras son un instrumento que permite a las ciudades desarrollar proyectos de largo plazo, como el Metro. El Gobierno Nacional tiene un compromiso de financiar el 70% de esta obra, y aplazar esos aportes es, en esencia, un incumplimiento", afirmó.

Le puede interesar: Pico y placa en Bogotá: vehículos que tienen restricción para este martes 28 de enero

Galán explicó que la administración distrital asumirá el reto de garantizar los recursos para que el proyecto no se detenga, aunque reconoció que esto tendrá un costo adicional para la ciudad.

"Desde Bogotá vamos a buscar la financiación necesaria para evitar que esta decisión afecte el desarrollo de la obra. Nos endeudaremos más si es necesario, pero no vamos a permitir que el proyecto pierda el ritmo que lleva, con un avance que ya supera el 47% y que, a final de este año, alcanzará el 67%", añadió.

Sobre la reciente reunión con el presidente Gustavo Petro, el alcalde aclaró que el mandatario le había asegurado que las vigencias futuras serían respetadas. Sin embargo, el panorama cambió drásticamente tras la expedición de un decreto que aplaza los aportes.

"Hace unos meses, el entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, nos propuso reprogramar una parte de los recursos. Bogotá estuvo dispuesta a hacer un sacrificio bajo ciertas condiciones, pero con la salida de los ministros y sin un acuerdo previo, el decreto fue expedido, lo que afecta gravemente la planificación de la ciudad", explicó.

A pesar de la situación, Galán envió un mensaje de tranquilidad a los bogotanos: "No vamos a permitir que la construcción del Metro se detenga. Bogotá asumirá este costo y garantizaremos que la obra se entregue, como está previsto, en marzo de 2028", enfatizó.

Vea también: Grave caso de abuso infantil: Policía de Bogotá busca a la presunta responsable

El alcalde se abstuvo de calificar la decisión del Gobierno como una retaliación política, aunque reiteró que es una medida equivocada: "Aplazar estos recursos no solo genera incertidumbre en el proyecto, sino que también implica costos adicionales en términos de intereses para la ciudad", concluyó.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.