Carlos Fernando Galán confirma que Sandra Borda será Alta Consejera para Relaciones Internacionales

El alcalde electo de Bogotá sigue organizando el gabinete que lo acompañara durante su administración.
Carlos Fernando Galán, alcalde electo de bogotá
Carlos Fernando Galán, alcalde electo de bogotá Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

El alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, designó a Sandra Borda como la nueva Alta Consejera para las Relaciones Internacionales.

En su hoja de vida se destaca que Sandra Borda cuenta con un doctorado en Ciencia Política, Magíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales y es graduada de Politóloga.

“Bogotá debe tener una verdadera visión internacional. Debemos conectarnos con otras ciudades, compartir experiencias y trabajar colectivamente, y también necesitamos fortalecer y consolidar la institucionalidad de la ciudad en materia de relaciones internacionales para aprovechar mejor la cooperación internacional, y Sandra será la indicada para llevar a cabo esta visión”, aseguró el alcalde electo.

Borda tiene una amplia experiencia en el área de Relaciones Internacionales y combina su labor investigativa con el trabajo en medios de comunicación como El Tiempo, Revista Arcadia, Revista Cambio, entre otros. Fue decana de Ciencias Sociales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y fue uno de los siete miembros de la Misión de Política Exterior convocada por el Gobierno Nacional que sesionó entre 2009 y 2010.

Puede leer: Rifirrafe entre Petro y Galán por multicampus universitario

De igual forma, Borda ha sido investigadora invitada en el ITAM de México, la Universidad de Toronto en Canadá, la Universidad de Groningen en Holanda y profesora invitada de la Universidad de Sao Paulo en Brasil.

Fue directora programática de la campaña a la Presidencia de Juan Manuel Galán y candidata al Senado por el Nuevo Liberalismo.

Escribió los libros “Parar para avanzar: Crónica del movimiento estudiantil que paralizó a Colombia” y "¿Por qué somos tan parroquiales? Breve historia de la política exterior colombiana", publicados por Planeta en 2020 y 2019 respectivamente, y "La internacionalización del conflicto armado colombiano durante las administraciones Pastrana y Uribe", publicado por Ediciones Uniandes en 2012.

También lea: Gabinete de Carlos Fernando Galán en la Alcaldía de Bogotá

Miguel Silva, Gustavo Quintero y Adriana Soto, se unen al grupo del gabinete distrital del próximo alcalde, quien ya había anunciado a Santiago Trujillo como secretario de Cultura, César Restrepo como secretario de Seguridad, Vanesa Velasco como secretaria de Hábitat y Liliana Caballero, como secretaria general.


Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente