Luis Pérez pide fumigar cultivos de coca en Antioquia con helicópteros

El Gobernador de Antioquia argumenta la poca velocidad de los drones para fumigar .
Luis Pérez, exgobernador de Antioquia
Crédito: Cortesía: Gobernación de Antioquia

Los dos drones que hace un mes ayudan a fumigar los cultivos de coca no están funcionando a la velocidad esperada por las autoridades. Estos aparatos pueden volar con 13 kilos de glifosato, pero deben ser llevados hasta las zonas con las plantaciones, generando demoras.

Lea también: Despegó fumigación de coca con drones en Antioquia

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, en una carta dirigida al presidente Iván Duque pedirá autorización para usar helicópteros en la fumigación de cultivos de coca. Estas aeronaves podrían asperjar entre 120 y 200 hectáreas por día y tendrían sensores que alertarían si el glifosato se sale de las zonas permitidas.

"Los drones no tienen la velocidad que estamos buscando, hay que llevarlos al lugar que vamos a fumigar y ese transporte nos demora. Por eso estamos buscando mecanismos adicionales, los helicópteros pueden fumigar hasta 200 hectáreas por día", dijo el gobernador.

La gobernación defendió la propuesta argumentado que las aeronaves pueden cargar hasta 80 kilos de glifosato. Para evitar que el químico perjudique a los animales o al medio ambiente, volarían a una altura entre 4 y 10 metros.

Cabe destacar que el costo de la operación de los helicópteros será mucho mayor al de los drones,

Finalmente, las autoridades informaron que las minas antipersonal que los criminales siembran para evitar la erradicación manual dejan 32 personas heridas en 2018.

Las víctimas son 15 soldados, diez civiles y siete policías. Así pues, Antioquia sigue siendo uno de los departamentos más afectados por estos artefactos explosivos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.