Fuerza pública tiene 200 investigaciones por abusos durante el Paro Nacional

La procuradora Margarita Cabello, afirmó que efectivamente “en el paro hubo excesos de la fuerza pública”.
Protestas del paro nacional, en Medellín.
La policía antidisturbios choca con los manifestantes en una nueva protesta contra el gobierno del presidente colombiano Iván Duque en Medellín Crédito: AFP

La procuradora general de la nación, Margarita Cabello, dio a conocer que ha abierto alrededor de 200 investigaciones en el desarrollo del proceso que se adelanta en contra de la fuerza pública por presunta extralimitación en sus funciones en el desarrollo del paro nacional.

En entrevista con el diario El Espectador, la funcionaria indicó que le han quitado a la Policía algunas investigaciones por poder preferente, y que en este momento ha abierto 86 indagaciones, 94 procesos disciplinarios, y tres pliegos de cargos.

Le puede interesar: Servicio militar obligatorio: Abren última convocatoria de 2021

La procuradora Margarita Cabello, afirmó que efectivamente “en el paro hubo excesos de la fuerza pública”.

Al ser indagada por los bombardeos que en este gobierno se han presentado y en los que han muerto menores de edad, dijo que por estos hechos hay tres indagaciones y la solicitud a las fuerzas militares de los detalles del protocolo cumplido antes de iniciar el bombardeo. “Para la Procuraduria todo menor de 18 años debe ser protegido por la constitución y por nosotros”, precisó.

En la entrevista con el diario, la procuradora comentó que “nadie puede garantizar 100% que en un bombardeo no existan menores de edad. Pero las fuerzas militares sí deben garantizar el cumplimiento máximo de los protocolos para evitar ese riesgo. Siempre hay unas actas y un proceso de preparación para los bombardeos y esa documentación la necesitamos para ver que sí hubo el rigor necesario”.

Le puede interesar: Quindío, más vulnerable a la inflación por el desempleo y bajos ingresos

En cuanto a la investigación del caso Mintic, Margarita Cabello, indicó que “ya se abrió la indagación frente a funcionarios del Mintic y, como hicimos toda la parte probatoria, vamos a fijar fecha para juicio. Notificamos a las partes para que hagan descargos. Nosotros llamamos a la secretaria general del Ministerio, Adriana Meza; al director técnico de infraestructura, Camilo Jiménez; a la subdirectora de gestión contractual, Sandra Orjuela, y al representante legal de Centros Poblados, Luís Fernando Duque.

Cabello, se refirió además al caso de Martha Sepúlveda y sobre el derecho a morir dignamente. Manifestó que “las decisiones de la corte constitucional, aunque no se conozca el contenido completo, producen eficacia desde el momento en que fueron tomadas y notificadas. Eso yo quisiera aclararlo, porque había dudas y algunas entidades dijeron que no era así. Como Procuraduría tengo que hacer que se respeten las decisiones de la Corte Constitucional, que determinó que ya no era suficiente que existiera una enfermedad terminal, sino que se podría permitir la posibilidad de aplicar la eutanasia con la voluntad consciente de la persona afectada cuando le generara un sufrimiento intenso, ya sea físico, psíquico o de otra naturaleza”.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.