Varios municipios de Cundinamarca en alerta naranja por fuertes lluvias

La alerta impartida por la CAR y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo es debido al riesgo de crecientes súbitas.

Por el crecimiento súbito del río Bogotá se ha declarado alerta naranja en varios municipios de Cundinamarca, entre los que se encuentran Mesitas del Colegio, San Antonio del Tequendama, Tena, Apulo, Girardot y Anolaima.

La alerta fue declarada por Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y la CAR Cundinamarca, que informó además que por las precipitaciones se abrieron las compuertas de Alicachín en el municipio de Soacha, con el fin de evacuar las crecientes de la sabana de Bogotá.

Vea acá: Iota alcanza la categoría de huracán: alerta en San Andrés y Providencia

El coordinador de la red de monitoreo de la CAR de Cundinamarca, Humberto Hernández, señaló: "La corporación hace un llamado especial a las unidades de gestión del riesgo de los municipios ubicados en la cuenca baja del río Bogotá para que tomen las medidas preventivas porque debido a las altas precipitaciones que se han registrado sobre la sábana se ha hecho necesario la apertura gradual de las compuertas de Alicachín".

Vea acá: Afectaciones por tormenta Iota provoca cierre de playas en Atlántico

"Esto puede generar crecientes e incrementos importantes en los niveles del río en esta zona. Invitamos a que se tomen todas las medidas preventivas con el fin de evitar daños a la comunidad", afirmó.

El Ideam, a través de un comunicado, hace unos días advirtió que el río Bogotá mantiene niveles altos debido a las intensas lluvias reportadas y dijo que debido a esto la recomendación era prestar especial atención a las zonas ribereñas.

Lea también: "Hay muchas vidas en riesgo": Procurador sobre tormenta lota en Cartagena

De acuerdo con el reporte del Ideam, para la cuenca alta se prevé un aumento de los niveles del río. Para la cuenca media advirtió tener especial cuidado para zonas bajas de Funza, Mosquera, el Distrito Capital y parte del municipio de Soacha. Finalmente, este reporte señalaba que debía prestarse atención sobre la cuenca del río Tunjuelo.


Temas relacionados

Reforma a la salud

"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.
Exministros de Salud alertan por crisis del sector



Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.