Fuertes disturbios se registran en Urabá, tras la muerte de un manifestante

El ESMAD trata de reabrir el peaje de Chigorodó, cerrado por manifestantes.
Protestas-Urabá-suministrasda-a-LA-FM.jpg
Suministrados a LA FM

Cientos de viajeros están afectados por las alteraciones al orden público que se siguen presentando en algunas zonas del Eje Bananero de Urabá, especialmente en Chigorodó, Carepa y el corregimiento Currulao de Turbo, donde algunos manifestantes habrían instalado tachas en las calles, para rechazar el funcionamiento de los nuevos peajes de la ANI.

WhatsApp-Image-2018-01-04-at-1.10.46-PM-21.jpeg
Protestas Urabá - Suministrada a LA FM
WhatsApp-Image-2018-01-04-at-1.10.48-PM-1.jpeg
Protestas Urabá - Suministrada a La Fm
WhatsApp-Image-2018-01-04-at-1.10.46-PM-1.jpeg
Protestas Urabá - Suministrada a La Fm
WhatsApp-Image-2018-01-04-at-1.10.48-PM.jpeg
Protestas Urabá - Suministrada a La Fm

Aunque las casetas comenzaron a funcionar desde el 1 de enero, en redes sociales se reporta que el peaje de Chigorodó está cerrado, por los choques entre manifestantes y el ESMAD de la Policía, lo que impide el tránsito de los vehículos.

Jaime Urrea, vocero del Comité de Iniciativa Ciudadana de Urabá, lamentó la muerte de un ayudante de buses durante las protestas registradas en Chigorodó. El líder exigió que la Policía aclare lo sucedido, pues algunas versiones señalan que el hombre habría muerto a manos de miembros del ESMAD.

Por su parte, el coronel Luis Eduardo Soler, comandante de la Policía Urabá, confirmó que "como no se pudo por el diálogo, usarán la fuerza para desbloquear el peaje que se encuentra cerrado por los manifestantes". A la zona fue enviado un grupo especial del Ejército y el ESMAD para retomar el control del lugar.

El líder Jaime Urrea advirtió que la comunidad está desesperada por la negativa del Gobierno Nacional al diálogo, pues aseguró que la mesa de conversaciones es unilateral, pues los representantes de la ANI parecen estar cerrados a una concertación. Dicha situación habría generado que casi 400 personas se enfrentaran a la Policía en Currulao, donde falleció el manifestante.

Cabe recordar que el Comité de Iniciativa Ciudadana levantó el paro cívico en Urabá, con el fin de rechazar los actos vandálicos que empañaron la protesta ciudadana. Hasta ahora se desconoce el número de personas heridas.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.