Francisco Antonio Bermúdez fue elegido como el alcalde de Melgar, Tolima

Con 6.532 votos el candidato de la Coalición Melgar, Bienestar y Desarrollo para todos, ganó las elecciones.
Elegido Francisco Antonio Bermúdez como el alcalde de Melgar, Tolima
Elegido Francisco Antonio Bermúdez como el alcalde de Melgar, Tolima Crédito: Francisco Antonio Bermúdez

Tras finalizar la jornada electoral atípica en el municipio de Melgar, Tolima, y con el 100% de las mesas escrutadas, Francisco Antonio Bermúdez fue elegido como el nuevo alcalde de este municipio.

Con 6.532 votos, Francisco Antonio Bermúdez fue elegido como el alcalde de Melgar, Tolima, tras la revocatoria de la elección de Rodrigo Hernández como alcalde municipal por doble militancia.

Lea aquí: Bolivia elegirá al nuevo presidente en segunda vuelta

Para el proceso electoral se instalaron 89 mesas de votación —seis en zona urbana y cuatro en zona rural— distribuidas en 10 puestos, para un censo de 33.177 ciudadanos habilitados para sufragar.

Francisco Antonio Bermúdez Espinoza obtuvo el 38,57 % de los votos, logrando ser el candidato electo por la Coalición Melgar, Bienestar y Desarrollo para todos.

La candidata del Partido Conservador Yolanda de Jesús Pérez Londoño obtuvo 6.276 votos con un porcentaje de 37,05 %. Mientras que Gentil Gómez Oliveros, de la coalición Melgar Volverá a ser Grande, obtuvo 3.761 votos, lo que corresponde al 22,21 % del total de los votos.

Lea también: Cumbre Trump - Zelenski: "Ucrania puede poner fin a la guerra con Rusia", dice EE.UU.

En el boletín de la Registraduría se informó que hubo 193 votos en blanco que corresponden al 1,14 %, un total de votos nulos de 153 que corresponden al 0,90 % y votos no marcados, 22 que equivalen al 0,13 %.

Para la jornada electoral se aumentó la seguridad en Melgar tras los actos de violencia política y hechos de alteración al orden público que se registraron y por los que las autoridades implementaron un refuerzo significativo en la seguridad, garantizando una jornada electoral tranquila.

Se dispuso de la presencia de 329 unidades de la Policía Nacional, dos pelotones del Ejército, personal de la Fuerza Aeroespacial y equipos de la Fiscalía General de la Nación.

Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) se garantizó el normal desarrollo de la jornada electoral y, con la presencia de Álvaro Hernán Prado, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), se garantizó la transparencia del proceso.

Además, durante todo el día se realizaron monitoreos permanentes con el acompañamiento de la Fuerza Aérea Colombiana (CACOM 4), el Ejército Nacional, la Policía Nacional – Distrito 3 y Estación Melgar, la Fiscalía General de la Nación y CTI, la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Defensoría del Pueblo, la Unidad Nacional de Protección – UNP, Personería Municipal y demás entidades; se realizó con normal tranquilidad la jornada electoral.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.