Francia Márquez se reunió con Secretario General de la ONU

Hablaron de la tarea para alcanzar la Paz Total en Colombia, la equidad de género y la lucha contra la desigualdad.
Vicepresidenta Francia Márquez y Antonio Guterres
Vicepresidenta Francia Márquez y Antonio Guterres Crédito: Vicepresidencia

La vicepresidenta, Francia Márquez, se reunió con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, con quien habló sobre la tarea para alcanzar la Paz Total en Colombia, la equidad de género y la lucha contra la desigualdad.

Durante la reunión con el secretario Guterres, la Vicepresidenta destacó que el Gobierno del Presidente Gustavo Petro “se ha trazado como objetivo trabajar para alcanzar la Paz Total”.

Es por eso que se ha comprometido a impulsar la implementación del Acuerdo de Paz de 2016, ha promovido los diálogos con el ELN y ha desarrollado una serie de acciones que permiten dialogar y lograr mecanismos de rendición de cuentas con otros actores armados y generadores de violencias en los territorios.

Lea también: Los temas que trató Francia Márquez en la ONU

“Hoy me reuní con António Guterres y lo invité, como Secretario General de la ONU, a pensar en una nueva política internacional antidrogas con enfoque de Justicia Racial y de Género. También a implementar un enfoque de Paz Total y a cerrar las brechas de desigualdad e inequidad”, expresó la funcionaria.

En el encuentro con la Directora Ejecutiva Adjunta de ONU Mujeres, Åsa Regnér, se resaltó la necesidad de avanzar en el desarrollo de una agenda de género en Colombia que garantice el derecho de todas las personas a la educación, la salud, la cultura y a vivir en condiciones dignas, con enfoque de género.

Más tarde, ante representantes de países africanos y del Caribe, la Vicepresidenta hizo énfasis en el interés del Gobierno colombiano de liderar una agenda que permita establecer nuevas y más fuertes conexiones entre África y su diáspora en América Latina y el Caribe mediante la estrategia ‘África 2022-2026’.

Lea también: Francia Márquez dice que se desconoce qué grupo armado trató de atentar contra su vida

Nos unen lazos históricos y culturales que hacen de este acercamiento algo imperativo para la política exterior de Colombia. Estamos trabajando actualmente en una estrategia que tiene como objetivo reconectar a Colombia con el continente africano, mediante la implementación de acciones y actividades de alto impacto y esperamos contar con ustedes para seguir trabajando en pro de esta estrategia”, señaló la Vicepresidenta.

Finalmente, con el Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Csaba Korösi, se trataron temas relacionados con la Paz Total, la agenda de género y la justicia racial.

La Vicepresidenta agradeció a la ONU por ampliar el mandato de la Misión de Verificación en Colombia, e incluir el capítulo 1 sobre Reforma Rural y la implementación del Capítulo Étnico de los acuerdos de paz.

El pasado miércoles, la Vicepresidenta intervino por primera vez ante el Consejo de Seguridad de la ONU en pleno, donde se presentó el informe trimestral de la Misión de Verificación sobre la implementación del Acuerdo Final.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.