Fotos: Largas filas en Bogotá para cobrar el subsidio de Colombia Mayor

El pago se está realizando bajo la modalidad de pico y cédula.
Cuarentena en Bogotá
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

Colombia llegó al tercer día de aislamiento preventivo para evitar la propagación del coronavirus, que hasta el momento ha dejado a seis personas muertas y a 539 contagiadas.

Según el último reporte del Ministerio de Salud, Bogotá es la ciudad con más casos (223), seguida de los departamentos de Valle del Cauca (73) y Antioquia (60).

Le puede interesar: Hospitales de Bogotá se volverán unidades de cuidado intensivo por el coronavirus

En la capital, ciudad que lleva ocho días de aislamiento contando el simulacro, las imágenes en gran parte de las calles son las mismas: soledad o poco flujo de personas. Sin embargo, en algunos centros de pago y almacenes de cadena se pueden apreciar largas filas de personas, en general adultos mayores, cobrando los diferentes subsidios del gobierno.

Es de destacar que, en la mayoría de las calles del centro de Bogotá, lugar por donde normalmente pasan miles de personas diariamente, se encuentran aseadas y libres de contaminación.

Cuarentena en Bogotá - Tercer día
La cuarentena en Colombia fue decretada el 25 de marzo.Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Así lucía Bogotá al comienzo de la cuarentena.Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Así luce Bogotá en cuarentenaCrédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

Uno de los auxilios que más están retirando las personas este viernes es el de Colombia Mayor, programa que busca aumentar la protección a los adultos mayores que no cuentan con una pensión. Este se paga a través de giros enviados directamente a los beneficiarios a través de la red bancaria o de entidades contratadas para este fin, como la red Paga Todo en Bogotá.

Le puede interesar: Adelantan jornadas de alimentación y vacunación para animales de calle en Bogotá

El pago de ese subsidio se realiza bajo la modalidad de pico y cedula, es decir, teniendo en cuenta el último digito del número de cédula de ciudadanía:

  • Lunes: usuarios con cédula que finalice en 1 y 2.
  • Martes: usuarios con cédula que finalice 3 y 4.
  • Miércoles: usuarios con cédula finalice en 5 y 6.
  • Jueves: usuarios con cédula finalice en 7 y 8.
  • Viernes: usuarios con cédula finalice en 9 y 0.

De acuerdo con la red Paga Todo, en el primer día se registraron más de 15.000 pagos.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico