Bogotá vive sexto día de manifestaciones con el duelo por Dilan Cruz

El mayor punto de tensión fue en la Universidad Nacional.
Protestas en Bogotá el martes 26 de noviembre
Las protestas en la Universidad Nacional encontraron la calma gracias a la intervención de los estudiantes frente a los disturbios que protagonizaban los encapuchados y el Esmad. Crédito: Inaldo Pérez

Este martes se cumplió el sexto día de manifestaciones en Bogotá. Diversos colectivos ciudadanos protestaron desde diferentes zonas de la ciudad por la muerte de Dilan Cruz.

Por las horas de la tarde la 26 fue bloqueada a la altura de la Universidad Nacional por un numeroso grupo de personas. De manera paralela, en las afueras del hospital San Ignacio cientos de ciudadanos rendían homenaje al joven Dilan Cruz, quien falleció este lunes sobre las horas de la noche, luego de ser atacado por un agente del Esmad en medio de las protestas del pasado sábado.

Lea también: "Dilan Cruz era feliz viendo a los demás felices”: compañeros de colegio

Además, hubo protestas en la carrera 15 con calle 85, lo que generó un lento movimiento de vehículos en esa zona de la ciudad. Asimismo, sobre las 3: 00 p.m casi 200 personas bloquearon la séptima con calle 40 a manera de protesta por la muerte de Dilan Cruz.

Protestas en Bogotá el martes 26 de noviembre
Imagen de los fuertes disturbios en la Universidad Nacional.Crédito: Inaldo Pérez
Protestas en Bogotá el martes 26 de noviembre
Con escudos improvisados y detrás de los árboles, encapuchados intentaban protegerse del agua arrojada por la tanqueta. Universidad Nacional.Crédito: Inaldo Pérez
Protestas en Bogotá el martes 26 de noviembre
Un paradero, frente a la Universidad Nacional, en la NQS, quedó con vidrios rotos por los disturbios.Crédito: Inaldo Pérez
Protestas en Bogotá el martes 26 de noviembre
Cientos de manifestantes salieron a la NQS para evitar el paso de las tanquetas del Esmad.Crédito: Inaldo Pérez
Protestas en Bogotá el martes 26 de noviembre
Las protestas en la Universidad Nacional encontraron la calma gracias a la intervención de los estudiantes frente a los disturbios que protagonizaban los encapuchados y el Esmad.Crédito: Inaldo Pérez

Sobre las 5:00 p.m. varias estaciones de Transmilenio ya no estaban en funcionamiento y agentes del Esmad se enfrentaron a encapuchados en la Universidad Nacional, en la entrada de la calle 45. Esta situación afectaba la movilidad en la troncal de la NQS.

Un poco más tarde varias personas se reunieron en el Monumento a los Héroes y se dirigieron al Parque de los Hippies para continuar la protesta.

Lea también: El diálogo y el amor siempre serán nuestras mejores armas: Hermana de Dilan Cruz

Se debe destacar que en medio de las fricciones entre el Esmad y los encapuchados en la U. Nacional varios estudiantes lograron separarlos, gritando una y otra vez el mensaje de "no violencia". De esa manera lograron detener los disturbios. Asimismo, los manifestantes consiguieron que una tanqueta retrocediera su marcha.

En ese instante, en la carrera 4 con carrera 19, varias personas se reunían para continuar las oraciones por Dilan Cruz.

Los manifestantes que se encontraban en la U. Nacional y otro grupo iba por la 45 se fueron entonces por la NQS e intentaron a la avenida el Dorado. Finalmente, los encapuchados y el Esmad retornaron los enfrentamientos sobre las 9:30 p.m.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.
Tras este nombramiento, el viceministro empezó el proceso de empalme de la institución al liderar las primeras reuniones con los funcionarios para conocer el funcionamiento de la entidad y las acciones inmediatas a cumplir.



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego