Por intentar engañar al Fondo Nacional del Ahorro hay 76 denuncias en Fiscalía

Con presentación de documentos falsos, las personas intentan obtener sus propósitos.
La sede en Bogotá del Fondo Nacional del Ahorro
La sede en Bogotá del Fondo Nacional del Ahorro Crédito: Foto del FNA

Mediante una audiencia pública que fue presentada a la comunidad y a los funcionarios del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), la entidad rindió cuentas al país, específicamente sobre su Política Antifraude vigencia 2017.

La entidad informó que en 2017 se evitaron acciones fraudulentas por valor de $26.800 millones, lo que refleja un aumento de los controles existentes para lograr la detección preventiva del fraude. Ejemplo de ello fue el convenio entre el FNA y la Registraduría Nacional del Estado Civil para la autenticación biométrica de los consumidores financieros, al momento de realizar los retiros de sus Cesantías y su Ahorro Voluntario.

Así mismo, fueron presentadas ante la Fiscalía General de la Nación 76 denuncias, por ilícitos como falsedad en documento público y privado, fraude procesal, concusión, hurto y usurpación de marcas y patentes.

De octubre de 2014 hasta el 31 de octubre del presente año, el Fondo Nacional del Ahorro ha evitado fraudes por $107.000 millones. Desde el inicio de la Política Antifraude en el FNA, se han acumulado un total de 728 denuncias, las cuales se remitieron a las autoridades competentes. A la fecha, cuatro personas se encuentran condenadas por conductas engañosas.

Lea también: ¿Y ahora a pagar impuestos por vender viviendas usadas?

Durante la audiencia de rendición de cuentas, el FNA insistió en informar a sus afiliados que la entidad no cobra por proporcionar documentos para hacer efectivo ningún proceso, ni por realizar trámites. Así lo reiteró Helmuth Barros Peña, presidente del Fondo Nacional del Ahorro: “absolutamente todos los trámites en el Fondo Nacional del Ahorro son gratuitos. Ningún funcionario puede recibir dinero, regalos o algún tipo de dádiva. Nuestros asesores están plenamente identificados, tienen chaleco y carné y no existe ninguna empresa o particular autorizado por el FNA para servir de intermediario. Cada día intensificamos los controles para detectar y evitar el fraude como nuestro aporte al gran propósito del Gobierno Nacional, en su cruzada por una Colombia que necesita legalidad”.

Se deben tener en cuenta las siguientes señales para no ser víctima de fraude ni estafa:

1. Cobros de dinero por realizar trámites.
2. Que los ciudadanos sean citados en lugares diferentes a los puntos de atención del FNA .
3. Recibir ofrecimientos de créditos aprobados con montos elevados sin que sean tenidos en cuenta los ingresos del solicitante.
4. Permitir que la información financiera del consumidor financiero sea manipulada para obtener beneficios.

Es importante que la ciudadanía conozca que los tramitadores o estafadores pueden encubrirse donde menos se sospecha y denunciarlos es su responsabilidad. Para ello, las personas pueden acudir a las líneas con las que cuenta el FNA para denunciar a los fraudulentos. Bogotá: 420 1686. Línea gratuita nacional: 01 8000 11 2669 o al correo electrónico: denuncie@fna.gov.co


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez