Son insuficientes las explicaciones dadas por Mindefensa sobre el supuesto ciberpatrullaje: FLIP

La ONG reveló detalles sobre la estrategia utilizada por el Gobierno en las manifestaciones de abril y mayo.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) reveló una investigación sobre el ciberpatrullaje por parte del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares en medio de las manifestaciones que se desarrollaron en el país a mediados de abril y mayo.

En entrevista con La FM, el director ejecutivo de la FLIP, Jonathan Bock, aseguró que esta investigación dejó en evidencia la estrategia que se realizó en redes sociales con el mensaje #Colombiaesmiverdad que estarían relacionados con monitoreos y etiquetados de noticias falsas sobre el contenido que atacaba a la institución.

"Este es el origen de una campaña que seis meses después sigue sosteniéndose y sobre la que hemos advertido en varias oportunidades los riesgos que esto trae para la libertad de expresión", indica Bock.

En cuanto a la información revelada por la FLIP sobre los ciberataques que tuvieron las redes sociales del Ministerio de Defensa, Bock afirma que este fue un contrato que realizaron con la empresa Alotrópico y que dentro se encontraba los pasos de cómo se debería fingir este supuesto ataque a las redes del Ministerio y el Ejército.

"Son explicaciones que resultan insuficientes porque desde el Ministerio de Defensa no se hace ninguna alusión a ese contrato", se refiere el director de la FLIP sobre las respuestas desde la institución gubernamental y en la que pide que se genere una discusión en torno a este tema que no ha sido dada por el Ministerio.

Vea además: Estado debe indemnizar a campesino que perdió su mano durante protestas

La FLIP publicó esta investigación a través de sus redes sociales y en la que establecen que estos ciberpatrullajes tienen efectos discriminatorios y estigmatizantes en el país.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.