Flip denuncia acoso laboral contra periodista para favorecer al Gobernador de Boyacá

El gobernador Carlos Andrés Amaya emitió un comunicado al respecto.
20170801_112731.jpg
Suministrada a LA FM.

La Fundación para la Libertad de Prensa rechazó la presión laboral y psicológica de la que fue víctima la periodista Gina Rojas por parte de las directivas del periódico Extra de Boyacá, al negarse a publicar noticias en las que se resaltara la gestión del gobernador, Carlos Andrés Amaya, dejando de lado información contraria contra su administración.

Pedro Vaca, director de la FLIP, calificó de grave el hecho para la democracia en el departamento e indicó que el periódico no ofrece garantías para el cubrimiento equilibrado de la información de la cual se nutren los lectores boyacenses.

El malestar en las directivas del diario se habría generado tras una entrevista al precandidato presidencial del Centro Democrático, Rafael Nieto, quien respondió a la pregunta de Rojas sobre cómo analizaba la gestión del gobernador de Boyacá así: "malo, porque ofrece y no cumple, porque tiene problemas de corrupción".

Después de la publicación iniciaron las presiones, según Rojas: "el día 19 de julio recibí un memorando en el cuál me señalaban lo siguiente: se les había manifestado la ayuda total y directa al gobernador Carlos Andrés Amaya R. porque estamos convencidos de la capacidad, inteligencia y profesionalismo de llevar adelante el departamento para un mañana mejor de los boyacenses, por lo tanto, debe salir una noticia semanal, de todo lo que está haciendo. En ningún momento criticando de él o de su gobernación".

Vaca aseguró que el diario se apartó de los valores de la independencia e indicó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos al respecto expresó: "es fundamental que los periodistas que laboran en los medios de comunicación gocen de la protección y de la independencia necesarias para realizar sus funciones a cabalidad, ya que son ellos quienes mantienen informada a la sociedad, requisito indispensable para que ésta goce de una plena libertad y el debate público se fortalezca".

La FLIP emitió además un comunicado a la opinión pública sobre el caso que es recurrente en otras partes del país.

"Si bien los medios de comunicación tienen plena libertad de definir sus líneas editoriales, lo sucedido sí es reprochable desde una perspectiva de libertad de prensa (...) la primera es constatar que un medio de comunicación local, en regiones con una oferta de medios limitada, asigne consecuencias graves a sus periodistas en materia laboral como instrumento para proteger la 'ayuda total y directa al Gobernador', como reza el memorando".

Por su parte, el gobernador Carlos Andrés Amaya emitió un comunicado afirmando que no tiene injerencia en este caso y que rechaza cualquier acto que vulnere la libertad de prensa.

...

Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad