Flip advierte que serían más los casos de 'perfilados' por el Ejército

Son más de 130 los periodistas, políticos y sindicalistas los que estarían siendo objeto de seguimientos.
Seguimientos y chuzadas
Grabaciones. Crédito: Colprensa

El director ejecutivo de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), Pedro Vaca, aseguró que podrían ser muchas más las personas con carpetas abiertas y víctimas de seguimientos por parte del Ejército, tras conocerse el reciente escándalo de seguimientos a más de 130 periodistas, corresponsales internacionales, políticos y sindicalistas, entre otros.

Vaca advirtió que en esas carpetas se informa sobre la vida personal y profesional de las personas que están siendo 'perfiladas', de acuerdo con el término que estaría usando el mismo Ejército para denominar dichos seguimientos y agregó que esa situación fue condenada por parte de diversas organizaciones civiles.

Lea aquí: Ejército es muy grande y hace fácil que haya manzanas podridas: periodista "perfilado"

"En los últimos 20 años esto ha ocurrido y todavía no se despejan dudas sobre lo que está pasando realmente. No sabemos en qué nivel de responsabilidad se toman estas decisiones y el mensaje que da el Estado a la sociedad es que de alguna manera, existe un halo de permisividad", indicó, en diálogo con RCN Radio.

Vaca aseguró que "esto no tiene elementos nuevos. Salen algunos miembros del Ejército, el presidente habla en su alocución por unos minutos sobre el tema(...) a mí francamente me decepciona esta lista porque son periodistas con mucha trayectoria que han sido perseguidos en el pasado y parece que esta situación quiere ser normalizada y no lo es".

El director ejecutivo de la Flip que también le preocupa que algunos medios jóvenes estén siendo "perfilados" por el Ejército y agregó que eso también afecta no solo la democracia en general, sino que "es un mensaje fuerte para las nuevas generaciones".

Lea además: Fue una actividad ilegal contra el corazón de la Presidencia: Jorge Eastman sobre espionaje

"En esta lista vemos que hay periodistas muy jóvenes, recién egresados. Acá el reto del Gobierno es mucho mayor. Queremos que la fuerza pública garantice la democracia y no que viole los derechos. No estamos dispuestos a normalizar esta situación", señaló.

Pedro Vaca aseguró que hace unos meses y a propósito de situaciones similares, esa organización pidió medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

"Queremos llevar esto ante instancias internacionales para garantizar que se hagan las respectivas investigaciones y se refleje en los resultados de las mismas", puntualizó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez