Fiscalía respalda decisión de la Corte Suprema tras dejar en firme juicio contra Camilo Romero

El alto tribunal se mantiene en asignar abogado suplente mientras que Camilo Romero apela decisión.
Precandidato presidencial, Camilo Romero
La Corte Suprema de Justicia respalda juicio contra Camilo Romero por presuntas irregularidades en contrato de aguardiente de Nariño. Crédito: Captura de pantalla, audiencia Camilo Romero

La Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia respaldó, en medio de la audiencia de juicio, la decisión adoptada por el alto tribunal de Justicia de dejar en firme el juicio contra el precandidato y ex embajador Camilo Romero, quien ha denunciado irregularidades en su defensa luego de que le asignaran un abogado suplente.

Este lunes 20 de octubre, en la sesión judicial contra el precandidato presidencial y exembajador, la Corte Suprema de Justicia volvió a ratificar su posición en cuanto a algunas posibles maniobras dilatorias.

Más en: Este es ‘El Rolo’, señalado integrante del ELN que habría infiltrado las protestas en Bogotá en las que se atacó a la Fuerza Pública

En este sentido,, el alto tribunal también manifestó su posición en la asignación de un defensor judicial suplente a Camilo Romero, debido a las inasistencias del abogado principal, Miguel Ángel del Río en varias sesiones judiciales.

"Es una junta de generales en contra de un soldado", señaló Romero en su intervención, señalando al mismo tiempo que la Corte Suprema le está vulnerando sus garantías al designarle una abogada suplente de oficio que él se niega a aceptar.

Frente a este el proceso judicial que se adelanta ante la justicia ordinaria contra el exgobernador de Nariño, está relacionado con presuntas irregularidades en un contrato con el aguardiente de Nariño sin azúcar, en la época en la que fue gobernador de ese Departamento.

Según la Corte Suprema de Justicia, dentro de la maniobra de los contratos donde figura Camilo Romero apuntaba a la comercialización de 80.000 botellas donde se abrió una licitación por 18.000 millones de pesos, licitación que habría quedado en manos de un contratista en especial.

Más información: Roy Barreras oficializa su campaña presidencial con su propio movimiento

“Lo que aquí se está viendo es la imposición de algo que sería un precedente nefasto para la justicia en nuestro país. Pensé que ya era suficiente y hasta desbordado defenderme de la Fiscalía del señor Néstor Humberto Martínez para ahora tenerme que defender de un magistrado de la Corte Suprema de Justicia”, dijo Camilo Romero ante la Sala Especial de Primera Instancia.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.