Fiscalía rastrea cuentas en Panamá y Andorra por pago de sobornos de Odebrecht en Colombia

En dichas cuentas fueron consignados 11.1 millones de dólares.
000_JB7MV.jpg
AFP.

La Fiscalía General de la Nación estableció que en cuentas de Panamá y el Principado de Andorra, Europa, fueron consignados en su momento los 11.1 millones de dólares que pago la constructora Odebrecht a funcionarios y políticos de Colombia para acceder a contratos de obra pública en el país como la Ruta del Sol Tramo Dos y la vía Ocaña - Gamarra.

Así se desprende de las pruebas y documentos recolectados por la Fiscalía conocidos por LA FM que originó que los investigadores intensificaran la persecución de estos dineros con el fin de rastrear los millonarios recursos que hasta el momento se tiene comprobado terminaron en las arcas del exviceministro de transporte, Gabriel García Morales y el exsenador Otto Bula.

"Odebrecht creó una oficina de relaciones estructurales (en Brasil), a través de la cual se manipulaban cuentas para pagos de sobornos y desde esa oficina es donde salen los once millones de dólares que llegaron a cuentas en Panamá y el Principado de Andorra para el caso que nos ocupa", estableció la Fiscalía.

Odebrecht

La Fiscalía también llamó la atención sobre el contrato de prestación de servicios denominado 'Cuota Éxito' que firmó el excongresista Otto Bula con Odebrecht donde se le dan indicaciones muy concretas a cambio de que recibiera los 4.6 millones de dólares para que favoreciera a esa constructora con la licitación para la vía Ocaña - Gamarra.

"Los 4.5 millones de dólares eran destinados a las gestiones que iba a realizar Otto Bula con el fin contactar funcionarios públicos en Colombia tales como alcaldes, gobernadores, congresistas, ministerios y líderes regionales con la finalidad de lograr la adición (Vía Ocaña - Gamarra) del contrato de la Ruta del sol 2, adjudicado en sus inicios por el exviceminsitro Gabriel García", señala el expediente de la Fiscalía.

En el contrato firmado por Otto Bula, quien aparecía identificado en los registros como 'El Buldozer' tenía la misión de visitar a funcionarios encargados de hacer la adición contrato de la Ruta del Sol fase dos; lograr que se incluyeran unas cláusulas especiales relacionadas con el número de peajes; aumentar el valor de los peajes existentes y el anticipo de las vigencias futuras.

"Asimismo, existía el compromiso de visitar a diferentes entidades públicas como el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Hacienda, el Departamento de Planeación Nacional, desplazarse la Agencia Nacional de Infraestructura, y visitar las comisiones Tercera, Cuarta y Sexta para presionar controles políticos sobre los mencionados otro sí", señaló la Fiscalía.

Frente a los testigos que ha venido colaborando, la Fiscalía agregó que "Cuando habla una potencia en el mundo, como los Estados Unidos, respecto a un acuerdo con una empresa por unas conductas ilícitas, ahí todos los países del mundo empiezan a temblar y cuando los países del mundo empiezan a temblar aparecen las diferentes personas diciendo, ahora sí me acerco a la Fiscalía porque quiero colaborar".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.