Fiscalía asumió la investigación por violaciones de DD.HH. a militares en Tierralta, Córdoba

La Justicia Penal Militar envió todo el material investigativo y probatorio al ente acusador.
Las autoridades investigan posibles vínculos de grupos ilegales en campañas
Tierralta es uno de los municipios declarados en riesgo electoral. Crédito: Foto/RCN Radio

La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación por el caso de violaciones de DD.HH. a comunidades perpetrados por 18 militares en la vereda Bocas del Manso, en el municipio de Tierralta, Córdoba, el pasado 11 de septiembre de 2023, quienes serán juzgados por los delitos de abuso de autoridad especial.

Cabe resaltar que la Justicia Penal Militar envió todo el material investigativo y probatorio al ente acusador, quien será de responsabilidad exclusiva.

Más noticias: Caso Tierralta: ONG de Juan Fernando Petro pide que se rectifique la información de lo sucedido

“Adelantamos estas pesquisas y al poco tiempo, al darse cuenta de que la competencia no era de la Justicia Penal Militar, se enviaron las diligencias a la Fiscalía General de la Nación, el pasado 10 de noviembre”, indicó Reyes.

Asimismo, la Justicia Penal Militar evidenció que hubo una ruptura entre el servicio y la conducta en la cual estarían involucrados civiles vinculados con la Fuerza Pública que podrían tener responsabilidad en estos actos de violencia a las comunidades.

Gobierno

Cabe resaltar queel ministro de Defensa, Iván Velásquez, señaló que ya se solicitaron las conclusiones de las investigaciones.

Lea además esta información: Van tres militares muertos por ataque en Tierralta, Córdoba

"Estamos interesados en saber exactamente la verdad u otra conclusión de lo ocurrido, porque hay circunstancias extrañas en estos hechos. Esperamos que de acuerdo a los resultados de las investigaciones, las medidas disciplinarias y las investigaciones penales a que hubiera lugar", indicó Velásquez.

"Todavía no hay una conclusión de las investigaciones. Yo mismo escuché, de parte de organizaciones de DD.HH., cuando visité Tierralta, que hay un propósito de buscar el retiro del Ejército de la zona. Es algo que no quisiera adelantar una opinión porque debemos basarnos en una investigación", señaló.

De llegar a ser cierto la presunta vinculación entre militares y miembros del Clan del Golfo, el Ministerio de Defensa realizaría los respectivos análisis.

"Lo que correspondería determinar exactamente como es que se han establecido esos vínculos entre integrantes del Ejército y Clan del Golfo, se tomarán las medidas penales", expresó.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.